Normal view MARC view ISBD view

El papel de los incentivos fiscales a la inversión en I+D+i en España Pascual Palomares Miralles, Joan Ripoll Alcón

By: Palomares Miralles, Pascual.
Contributor(s): Ripoll Alcón, Joan.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2020Subject(s): INVESTIGACION | DESARROLLO TECNOLOGICO | INNOVACIÓN | INVERSIONES | IMPUESTOS | INCENTIVOS FISCALES | ESPAÑA In: Información Comercial Española : Boletín Económico n. 3129, del 1 al 30 de Noviembre de 2020, p. 61-72 Summary: El propósito de este estudio es analizar el papel de los incentivos fiscales a la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en España, y en particular la relevancia de la figura legal Patent Box basada en la cesión de uso de activos intangibles. Este artículo ilustra, a partir de un análisis comparativo, cómo el esquema Patent Box supo­ne un ahorro fiscal evidente respecto de aquella situación en la que no se hace uso del mismo. Este ahorro acaba erigiéndose en un incentivo fiscal efectivo en la promoción de proyectos de innovación empresarial, a diferencia de las deducciones fiscales, cuyo proceloso procedimiento administrativo y la fijación de un límite máximo de reducción de la cuota íntegra del impuesto de sociedades, que se ha revelado insuficiente, han tendido a minar su protagonismo como ins­trumento de ayuda indirecta a la financiación de la I+D+i.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible también en formato electrónico.

Resumen.

Bibliografía.

El propósito de este estudio es analizar el papel de los incentivos fiscales a la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en España, y en particular la relevancia de la figura legal Patent Box basada en la cesión de uso de activos intangibles. Este artículo ilustra, a partir de un análisis comparativo, cómo el esquema Patent Box supo­ne un ahorro fiscal evidente respecto de aquella situación en la que no se hace uso del mismo. Este ahorro acaba erigiéndose en un incentivo fiscal efectivo en la promoción de proyectos de innovación empresarial, a diferencia de las deducciones fiscales, cuyo proceloso procedimiento administrativo y la fijación de un límite máximo de reducción de la cuota íntegra del impuesto de sociedades, que se ha revelado insuficiente, han tendido a minar su protagonismo como ins­trumento de ayuda indirecta a la financiación de la I+D+i.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha