Un imprescindible cambio de paradigma de la implementación de las medidas fiscales estadounidenses a la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 Sofía Arana Landín
By: Arana Landín, Sofía
.
Material type: 



Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 17/2020/11-4 (Browse shelf) | Available | OP 17/2020/11-4 |
Disponible en formato electrónico.
Resumen.
Bibliografía.
Cada vez existen más problemas exteriores que tienen un impacto incuestionable en nuestras jurisdicciones. Aunque el mar no sea nuestro mar territorial, su acidificación tiene un impacto tremendo en nuestro ecosistema, que el hecho de que se derritan los polos, tiene un impacto ineludible en nuestras costas, que las emisiones de CO2 de otras jurisdicciones tienen también su impacto en nuestra jurisdicción. Todo ello exige que cambiemos de perspectiva, de las rígidas reglas westfalienses, que tenían mucho sentido en su época, hacia nuevas formas de tributación, que tengan sentido en la nuestra. En este sentido, los cambios en materia tributaria que se nos hacen necesarios para la implementación de las acciones del plan BEPS y nuestra adaptación a la tributación de la nueva economía digital deberían encuadrarse ineludiblemente bajo la óptica de la Agenda 2030 sin dejar de tener presente que los problemas globales requieren de soluciones globales. Como tendremos oportunidad de ver a lo largo de este artículo, a pesar de que no evidentes a primera vista, ambos problemas están íntimamente ligados. Los criterios elegidos en materia de derecho internacional tributario donde se ha perjudicado a los países en vías de desarrollo junto a la erosión de bases imponibles y traslado de beneficios a países de baja tributación, la elusión, la evasión y el dinero negro han contribuido al grave deterioro no sólo de los países en vías de desarrollo, sino también del planeta. Así, entiendo que, a pesar de que se trate de documentos de diferentes instituciones y objetivos separados, que teóricamente se implementan en paralelo sin llegar nunca a unirse, hay que cambiar este punto de partida, las circunstancias nos lo exigen.
There are no comments for this item.