Experimental trends in corruption and tax evasion Nuria Rodríguez - Priego, Ágnes Pintér
By: Rodríguez Priego, Nuria
.
Contributor(s): Pintér, Ágnes
.
Material type: 




Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 12/2020/99-1 (Browse shelf) | Available | OP 12/2020/99-1 |
Disponible en formato electrónico
Resumen.
Bibliografía.
Entre las principales preocupaciones de la sociedad española, encontramos la corrupción y el fraude, que ocupan el segundo lugar en términos de relevancia según datos recientes. Los enfoques neoclásicos tradicionales se fundamentan en la construcción de modelos económicos que intentan explicar las causas de ambos fenómenos. Sin embargo, en la última década han surgido varios estudios centrados en un enfoque comportamental para mejorar la capacidad explicativa de dichos modelos. En este sentido, se han implementado experimentos económicos para estudiar, desde una perspectiva diferente, los determinantes de la corrupción, por un lado, y del fraude fiscal, por el otro. No obstante, pocos estudios empíricos relacionan ambos problemas sociales, especialmente cuando nos referimos a la evasión fiscal de agentes económicos individuales. Por ello, el objetivo de este artículo es revisar y profundizar en la comprensión de los factores que determinan y relacionan la evasión fiscal y la corrupción, desde el enfoque experimental.
There are no comments for this item.