Análisis de la tributación de la explotación de los derechos de imagen a la luz de la Sentencia 672/2019 de la Sección Treinta de la Audiencia Provincial de Madrid Nacho Segura Sarrió
By: Segura Sarrió, Nacho
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 27-A/2020/58-4 (Browse shelf) | Available | OP 27-A/2020/58-4 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible también en formato electrónico.
Resumen.
Bibliografía.
De un tiempo a esta parte, la explotación de los derechos de imagen por parte de deportistas de elite ha venido siendo objeto de investigación por parte de la Administración Tributaria española. Este no es un hecho que encuentre su razón de ser en la simple aleatoriedad, sino que viene motivado por la manera en que los titulares de los mencionados derechos deciden explotarlos. En concreto, los deportistas —con el consejo de sus asesores— tratan de minimizar la tributación de las rentas obtenidas mediante la explotación de sus derechos de imagen a través de sociedades localizadas en territorios de baja tributación y, por ello, la Administración ha tratado de regularizar durante los últimos años estas situaciones, recurriendo para ello, incluso, a la vía penal. No obstante, recientemente los medios de comunicación se han hecho eco de una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid por la que se absolvía al ex-jugador de fútbol, Xabi Alonso, al considerar que no se daba la existencia de la simulación absoluta en la que se basaban las acusaciones.
There are no comments for this item.