Un cambio de criterio en la tributación de la economía digital Raquel Álamo Cerrillo
By: Álamo Cerrillo, Raquel del
.
Material type: 








Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 17/2019/20-4 (Browse shelf) | Available | OP 17/2019/20-4 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible también en formato electrónico.
Resumen.
Bibliografía.
La fiscalidad de la economía digital requiere de un cambio de criterio, pues las medidas fiscales hasta ahora adoptadas han resultado ser ineficientes, dando lugar a una erosión de las bases imponibles que pone en peligro el mantenimiento del Estado de Bienestar. Por ello, la OCDE y la UE, así como distintas jurisdicciones de manera unilateral, tratan de dar solución al problema de la no aplicación del criterio de suficiencia tributaria. Los estados donde la actividad económica tiene lugar se ven perjudicados ante la obsolescencia del concepto de establecimiento permanente, ya que observan como la transacción económica tiene lugar en los mismos, pero el beneficio obtenido por esta tributa en un estado diferente. Por ello, es necesario instaurar un nuevo concepto de establecimiento permanente basado en la presencia digital significativa. Incluso algunos abogan por el establecimiento de un impuesto específico a los servicios digitales.
There are no comments for this item.