Normal view MARC view ISBD view

La evolución del concepto de residencia fiscal y de establecimiento permanente el desarrollo de la economía digital Raquel Álamo Cerrillo

By: Álamo Cerrillo, Raquel del.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2019Subject(s): RESIDENCIA FISCAL | ECONOMÍA DIGITAL | EFICIENCIA | NEUTRALIDAD | ESPAÑA In: Carta Tributaria : Revista de Opinión n. 56, Noviembre 2019, p. 12-27Summary: El desarrollo de la economía digital ha dado lugar a la ineficiencia de los sistemas tributarios de las distintas jurisdicciones, ya que los mismos no estaban diseñados para ser válidos ante transacciones comerciales electrónicas donde el objeto de intercambio es un intangible. Aunque son múltiples los problemas tributarios a los que hay que hacer frente ante la nueva realidad económica y social, es cierto, que el concepto de residencia fiscal, y en especial, el de establecimiento permanente han quedado obsoletos, no cumpliendo la función principal para la que fueron diseñados. Esta inadecuación se traduce en una disminución de los ingresos tributarios, afectando de manera negativa al estado de bienestar, razón más que suficiente para que tanto organizaciones internacionales como Estados no permanezcan impasibles y busquen alternativas tributarias más eficientes a la nueva realidad económica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible también en formato electrónico.

Resumen.

El desarrollo de la economía digital ha dado lugar a la ineficiencia de los sistemas tributarios de las distintas jurisdicciones, ya que los mismos no estaban diseñados para ser válidos ante transacciones comerciales electrónicas donde el objeto de intercambio es un intangible. Aunque son múltiples los problemas tributarios a los que hay que hacer frente ante la nueva realidad económica y social, es cierto, que el concepto de residencia fiscal, y en especial, el de establecimiento permanente han quedado obsoletos, no cumpliendo la función principal para la que fueron diseñados. Esta inadecuación se traduce en una disminución de los ingresos tributarios, afectando de manera negativa al estado de bienestar, razón más que suficiente para
que tanto organizaciones internacionales como Estados no permanezcan impasibles y busquen alternativas tributarias más eficientes a la nueva realidad económica.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha