Normal view MARC view ISBD view

El sistema de crédito social en el ámbito tributario Ángel Urquizu Cavallé

By: Urquizu Cavallé, Ángel.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2019Other title: The social credit system in the area of taxation.Subject(s): CONTRIBUYENTES | CONDUCTA | INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS | ETICA FISCAL | PRESTACIONES SOCIALES | ESPAÑA In: Revista Quincena Fiscal n. 18, Octubre 2019, p. 45-88Summary: En el presente estudio se analiza la construcción jurídica de un sistema de crédito social en donde el Estado legalmente premia la integridad y la honestidad de las personas, y castiga a las que tienen un comportamiento no confiable. A través del procesamiento masivo de datos se determinan una serie de patrones conductuales, que serán objeto de recompensa y castigo, a partir de la implementación de listas positivas y negativas de integridad social, en todos los niveles y ámbitos, entre ellos, el tributario, como parte esencial de la valoración integral de la reputación de cada uno de los miembros que conforman la sociedad. El sistema de crédito fiscal garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias de todos los contribuyentes, a través de un sistema estructurado de análisis objetivo del comportamiento tributario del sujeto obligado, dividido en grados. Así, la autoridad fiscal implementa una gestión de clasificación jerarquizada y el Estado asume la responsabilidad de guiar a los contribuyentes. En este sistema se crea un nuevo principio aplicable al sistema tributario, el principio de confiabilidad tributario, que se convierte en uno de los estándares básicos de la integridad social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
Artículos IEF
IEF
OP 17/2019/18-4 (Browse shelf) Available OP 17/2019/18-4

Disponible también en formato electrónico.

Resumen.

En el presente estudio se analiza la construcción jurídica de un sistema de crédito social en donde el Estado legalmente premia la integridad y la honestidad de las personas, y castiga a las que tienen un comportamiento no confiable. A través del procesamiento masivo de datos se determinan una serie de patrones conductuales, que serán objeto de recompensa y castigo, a partir de la implementación de listas positivas y negativas de integridad social, en todos los niveles y ámbitos, entre ellos, el tributario, como parte esencial de la valoración integral de la reputación de cada uno de los miembros que conforman la sociedad. El sistema de crédito fiscal garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias de todos los contribuyentes, a través de un sistema estructurado de análisis objetivo del comportamiento tributario del sujeto obligado, dividido en grados. Así, la autoridad fiscal implementa una gestión de clasificación jerarquizada y el Estado asume la responsabilidad de guiar a los contribuyentes. En este sistema se crea un nuevo principio aplicable al sistema tributario, el principio de confiabilidad tributario, que se convierte en uno de los estándares básicos de la integridad social.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha