Normal view MARC view ISBD view

¿Cuáles son en la actualidad los paraísos fiscales? inseguridad jurídica por la prolongada vigencia de nuestro listado reglamentario frente a los pronunciamientos de organismos internacionales Antonio Cubero Truyo, Luis Toribio Bernárdez

By: Cubero Truyo, Antonio M.
Contributor(s): Toribio Bernárdez, Luis.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2019Subject(s): PARAISOS FISCALES | NO RESIDENTES | EVASION FISCAL | ELUSION FISCAL | UNION EUROPEA | ORGANIZACION DE COOPERACION Y DESARROLLO ECONOMICO In: Carta Tributaria : Revista de Opinión n. 55, Octubre 2019, p. 26-41Summary: Existe una necesidad objetiva y apremiante de actualizar la lista interna de paraísos fiscales, teniendo en cuenta las aportaciones de los diversos catálogos publicados en el seno de la Unión Europea o de la OCDE, que se hallan en constante revisión. Mientras tanto, las numerosas alusiones a los paraísos fiscales que salpican nuestro ordenamiento (en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en el IRPF o en el Impuesto sobre Sociedades) tienen que aplicarse acudiendo a la clasificación anticuada del Real Decreto 1080/1991.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.

Resumen.

Bibliografía.

Existe una necesidad objetiva y apremiante de actualizar la lista interna de paraísos fiscales, teniendo en cuenta las aportaciones de los diversos catálogos publicados en el seno de la Unión Europea o de la OCDE, que se hallan en constante revisión. Mientras tanto, las numerosas alusiones a los paraísos fiscales que salpican nuestro ordenamiento (en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en el
IRPF o en el Impuesto sobre Sociedades) tienen que aplicarse acudiendo a la clasificación anticuada del Real Decreto 1080/1991.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha