¿Cuáles son en la actualidad los paraísos fiscales? inseguridad jurídica por la prolongada vigencia de nuestro listado reglamentario frente a los pronunciamientos de organismos internacionales Antonio Cubero Truyo, Luis Toribio Bernárdez
By: Cubero Truyo, Antonio M
.
Contributor(s): Toribio Bernárdez, Luis
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 27-A/2019/55-4 (Browse shelf) | Available | OP 27-A/2019/55-4 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
Resumen.
Bibliografía.
Existe una necesidad objetiva y apremiante de actualizar la lista interna de paraísos fiscales, teniendo en cuenta las aportaciones de los diversos catálogos publicados en el seno de la Unión Europea o de la OCDE, que se hallan en constante revisión. Mientras tanto, las numerosas alusiones a los paraísos fiscales que salpican nuestro ordenamiento (en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en el
IRPF o en el Impuesto sobre Sociedades) tienen que aplicarse acudiendo a la clasificación anticuada del Real Decreto 1080/1991.
There are no comments for this item.