El modelo de negocios basado en compartir bienes y/o servicios marcos jurídicos y tributación (I) Ángel Urquizu Cavallé
By: Urquizu Cavallé, Ángel
.
Material type: 



Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 17/2019/10-3 (Browse shelf) | Available | OP 17/2019/10-3 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
Resumen.
Bibliografía.
El presente artículo analiza, desde el punto de vista tributario, el actual modelo de negocios que utiliza las tecnologías de la información a través de plataformas virtuales para obtener rentas sobre la base de la utilización compartida de bienes, servicios y/o conocimientos. La situación que se produce en China con diferentes formatos y tipos de plataformas digitales donde se comparten recursos, con millones de usuarios, muestra el desarrollo y tendencia, a nivel mundial, de esta nueva forma económica asociada a la economía colaborativa. Este modelo de negocios basado en la economía compartida, que reduce enlaces intermedios y costes empresariales, con un sistema de redistribución de la renta entre nuevos operadores económicos, que compite con modelos de negocio tradicionales, plantea una readaptación de los ordenamientos jurídico-tributarios de cada país a esta nueva realidad económica y social basada en el uso de la tecnología.
There are no comments for this item.