Análisis de la tributación en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes de las retribuciones de los artistas no residentes por actuaciones realizadas personalmente en España Mari Carmen Fuentes Gamero
By: Fuentes Gamero, Mari Carmen
.
Material type: 







Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 27-A/2019/48-4 (Browse shelf) | Available | OP 27-A/2019/48-4 |
Disponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
Resumen.
Bibliografía.
Una de las cuestiones más controvertidas en relación con la fiscalidad internacional es la relativa a la tributación de los artistas que no tienen residencia fiscal en España y realizan personalmente actuaciones en nuestro país. En estos supuestos, entran en juego los mecanismos internacionales de
regulación de la doble imposición, esto es, los Convenios para evitar la Doble Imposición, firmados entre España con un amplísimo número de jurisdicciones. Estos Convenios, van a marcar las reglas del juego en relación con la tributación de los artistas no residentes por actuaciones realizadas en nuestro país. También va a ser un factor importante en la determinación de esta tributación, los comentarios al Modelo de la OCDE de los Convenios para evitar la Doble Imposición Internacional. Así pues, la pregunta sobre cómo deben tributar los artistas no residentes en territorio español tiene más de una respuesta,
atendiendo al mecanismo internacional que le pueda llegar a ser aplicable y al que deberán unirse determinados medios de prueba que acrediten los motivos de las rentas satisfechas al artista (i.e: artist fees, management fees o backlines).
There are no comments for this item.