La noción de establecimiento permanente a la luz del Proyecto BEPS José Luis Burlada Echeveste
By: Burlada Echeveste, José Luis
.
Material type: 





Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 17/2018/20-4 (Browse shelf) | Available | OP 17/2018/20-4 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF.
Resumen.
La definición de establecimiento permanente incluida en los convenios para evitar la doble imposición resulta fundamental para determinar si una empresa no residente debe pagar impuestos sobre la renta en otro Estado. Por eso, la planificación fiscal relativa al establecimiento permanente consiste en tratar de evitar que la presencia de la empresa en el país de la fuente pueda ser calificada como establecimiento permanente. El concepto de establecimiento permanente ha tenido una importante transformación tras el trabajo desarrollado en el marco del proyecto BEPS de la OCDE/G20.
There are no comments for this item.