Normal view MARC view ISBD view

Principales diferencias del marco fiscal de la empresa familiar una reforma necesaria = Main defects of the family business fiscal framework : a necessary reform Lorenzo Gil Maciá

By: Gil Maciá, Lorenzo.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2018Other title: Main defects of the family business fiscal framework : a necessary reform.Subject(s): EMPRESAS FAMILIARES | IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO | IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES | ESPAÑA In: Revista Quincena Fiscal n. 20, Noviembre 2018, p. 27-56Summary: El marco fiscal de la empresa familiar se articula en torno al IP, ISD e IRPF. Desde su origen, su normativa reguladora se ha remendado en incontables ocasiones, ninguna en la última década. Esta parálisis legislativa contrasta con el dinamismo de una realidad empresarial, rica en casuística, que deja al descubierto las principales deficiencias de un marco normativo anquilosado. La primera se esconde tras la redacción del requisito de la principal fuente de renta; sus consecuencias prácticas pueden ser tan devastadoras como injustas. La segunda gravita en torno a la figura del sujeto pasivo de referencia; este parche improvisado, ideado administrativamente para ampliar el perímetro del grupo familiar, genera situaciones rocambolescas. La tercera es la situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo a la que se enfrentan las empresas familiares dedicadas al arrendamiento inmobiliario. La cuarta y última resulta de la arcaica regulación de las sociedades holding; no resuelve la sobreimposición resultante de ciertas operaciones de reestructuración empresarial mientras que da pábulo a la creación de sociedades «pantalla» con las que congelar la carga tributaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
Artículos IEF
IEF
OP 17/2018/20-3 (Browse shelf) Available OP 17/2018/20-3

Disponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF.

Resumen.

Bibliografía.

El marco fiscal de la empresa familiar se articula en torno al IP, ISD e IRPF. Desde su origen, su normativa reguladora se ha remendado en incontables ocasiones, ninguna en la última década. Esta parálisis legislativa contrasta con el dinamismo de una realidad empresarial, rica en casuística, que deja al descubierto las principales deficiencias de un marco normativo anquilosado. La primera se esconde tras la redacción del requisito de la principal fuente de renta; sus consecuencias prácticas pueden ser tan devastadoras como injustas. La segunda gravita en torno a la figura del sujeto pasivo de referencia; este parche improvisado, ideado administrativamente para ampliar el perímetro del grupo familiar, genera situaciones rocambolescas. La tercera es la situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo a la que se enfrentan las empresas familiares dedicadas al arrendamiento inmobiliario. La cuarta y última resulta de la arcaica regulación de las sociedades holding; no resuelve la sobreimposición resultante de ciertas operaciones de reestructuración empresarial mientras que da pábulo a la creación de sociedades «pantalla» con las que congelar la carga tributaria.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha