Normal view MARC view ISBD view

La imposición sobre las bebidas azucaradas envasadas su compatibilidad con los límites y principios del ordenamiento tributario Violeta Ruiz Almendral

By: Ruiz Almendral, Violeta.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2018Subject(s): IMPUESTO SOBRE BEBIDAS AZUCARADAS ENVASADAS | DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO | ESPAÑA | PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES In: Revista Quincena Fiscal n. 18, Octubre 2018, p. 75-110Summary: El establecimiento del impuesto catalán sobre las bebidas azucaradas envasadas ofrece una oportunidad para examinar el encaje en nuestro ordenamiento jurídico de esta nueva modalidad impositiva, a la vez que se examina de forma crítica el vigente sistema de límites nacionales y del Derecho de la Unión Europea a la creación de tributos nuevos por parte de las Comunidades Autónomas. Algunos de los límites internos, establecidos en la Constitución española y en la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas, coinciden con límites establecidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, tal y como han sido interpretados por la jurisprudencia. El trabajo se divide en tres partes, en las que se examinan: (i) la pretendida finalidad extrafiscal del impuesto; (ii) su encaje en el sistema jurídico, habida cuenta de los límites relacionados con la construcción misma del mercado interior y, específicamente, la libre circulación [arts. 26 y 28 a 37 TFUE; y arts. 157.2 CE y 9 b) LOFCA_] así como la prohibición de tributos discriminatorios (art. 110 TFUE); y, por último, las prohibiciones de equivalencia establecidas tanto en el art. 6.2 LOFCA como en el art. 104 de la Directiva de IVA; (iii) por último, se analiza el tributo a la luz de los principios generales de justicia tributaria (art. 31.1 CE) así como desde la perspectiva de la libertad de empresa (art. 38 CE), en conexión con el régimen jurídico de las Ayudas de Estado (art. 107 TFUE).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF.

Resumen.

Bibliografía.

El establecimiento del impuesto catalán sobre las bebidas azucaradas envasadas ofrece una oportunidad para examinar el encaje en nuestro ordenamiento jurídico de esta nueva modalidad impositiva, a la vez que se examina de forma crítica el vigente sistema de límites nacionales y del Derecho de la Unión Europea a la creación de tributos nuevos por parte de las Comunidades Autónomas. Algunos de los límites internos, establecidos en la Constitución española y en la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas, coinciden con límites establecidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, tal y como han sido interpretados por la jurisprudencia. El trabajo se divide en tres partes, en las que se examinan: (i) la pretendida finalidad extrafiscal del impuesto; (ii) su encaje en el sistema jurídico, habida cuenta de los límites relacionados con la construcción misma del mercado interior y, específicamente, la libre circulación [arts. 26 y 28 a 37 TFUE; y arts. 157.2 CE y 9 b) LOFCA_] así como la prohibición de tributos discriminatorios (art. 110 TFUE); y, por último, las prohibiciones de equivalencia establecidas tanto en el art. 6.2 LOFCA como en el art. 104 de la Directiva de IVA; (iii) por último, se analiza el tributo a la luz de los principios generales de justicia tributaria (art. 31.1 CE) así como desde la perspectiva de la libertad de empresa (art. 38 CE), en conexión con el régimen jurídico de las Ayudas de Estado (art. 107 TFUE).

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha