La protección ambiental a través de los tributos en el marco de la relación entre el deber de contribuir y el deber de preservar el medio ambiente Rodolfo Salassa Boix
By: Salassa Boix, Rodolfo Rubén
.
Contributor(s): Suárez Lamata, Eloy
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 17/2018/12-4 (Browse shelf) | Available | OP 17/2018/12-4 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible también en formato electrónico a través de la Biblioteca del IEF.
Resumen.
Bibliografía.
La protección del medio ambiente a través de los tributos deriva en una compleja relación de deberes constitucionales, en especial el deber de contribuir para el sostenimiento de los servicios públicos y el deber y mandato de preservar el medio ambiente, vinculados al Derecho tributario y el Derecho ambiental respectivamente. A partir de ello, el objeto de este trabajo consiste en determinar la relación que existe entre estos deberes tributarios y ambientales a la hora de proteger el medio ambiente a través de gravámenes. Ello nos lleva a responder el siguiente interrogante: ¿es compatible el deber de contribuir al sostenimiento del Estado con los tributos ambientales que aquél puede regular como instrumento de política y gestión ambiental para la preservación ecológica? Si bien es cierto que este trabajo se focaliza fundamentalmente en el Derecho argentino, sus conclusiones pueden trasladarse válidamente a otros ordenamientos jurídicos en los que se reconoce constitucionalmente el deber de contribuir con los gastos del Estado y el deber de conservar el medio ambiente.
There are no comments for this item.