Normal view MARC view ISBD view

Crisis de los puntos de conexión en la fiscalidad internacional la residencia fiscal y el establecimiento permanente a la luz del Plan BEPS Aliuska Duardo Sánchez

By: Duardo Sánchez, Alisuka.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2017Subject(s): RESIDENCIA FISCAL | ESTABLECIMIENTO PERMANENTE | EROSIÓN DE LA BASE IMPONIBLE Y TRASLADO DE BENEFICIOS | EVASION FISCAL | PREVENCIÓN | PROGRAMAS | ELUSION FISCAL In: Revista Quincena Fiscal n. 12, Junio 2017, p. 45-82Summary: La cada vez más acuciante escasez de recursos públicos, ha generado un movimiento internacional orientado a la lucha contra la competencia fiscal perjudicial y hacia la búsqueda de una legislación que proteja y garantice los tan necesarios ingresos tributarios. En este nuevo contexto, los institutos de laresidencia y el establecimiento permanente como puntos de conexión en la fiscalidad empresarial se revelan, cuando menos, inadecuados. La debilidad de dichos conceptos propicia la proliferación de estrategias de planificación fiscal abusivas, encaminadas a mover las bases impositivas a territorios fiscalmente más favorables donde .las más de las veces. siquiera ha tenido lugar el hecho imponible.En las páginas que siguen, se realiza un estudio de la crisis de los puntos de conexión en la fiscalidad internacional, según ha sido reflejada en los informesfinales del Plan de Acción de la OCDE, conocido por sus siglas en inglés como BEPS. También se analizan, desde una perspectiva crítica, las mejoras y modificaciones que esta iniciativa pretende introducir en los estamentos de la residenciay el establecimiento permanente con la intención de paliar, según sus propios términos, la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios que el desfase de dichos conceptos estaría, en parte, facilitando.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del Instituto del Estudios Fiscales. Resumen. Bibliografía.

La cada vez más acuciante escasez de recursos públicos, ha generado un movimiento internacional orientado a la lucha contra la competencia fiscal perjudicial y hacia la búsqueda de una legislación que proteja y garantice los tan necesarios ingresos tributarios. En este nuevo contexto, los institutos de laresidencia y el establecimiento permanente como puntos de conexión en la fiscalidad empresarial se revelan, cuando menos, inadecuados. La debilidad de dichos conceptos propicia la proliferación de estrategias de planificación fiscal abusivas, encaminadas a mover las bases impositivas a territorios fiscalmente más favorables donde .las más de las veces. siquiera ha tenido lugar el hecho imponible.En las páginas que siguen, se realiza un estudio de la crisis de los puntos de conexión en la fiscalidad internacional, según ha sido reflejada en los informesfinales del Plan de Acción de la OCDE, conocido por sus siglas en inglés como BEPS. También se analizan, desde una perspectiva crítica, las mejoras y modificaciones que esta iniciativa pretende introducir en los estamentos de la residenciay el establecimiento permanente con la intención de paliar, según sus propios términos, la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios que el desfase de dichos conceptos estaría, en parte, facilitando.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha