Normal view MARC view ISBD view

The public economics of increasing longevity Pierre Pestieau, Gregory Ponthiere

By: Pestieau, Pierre.
Contributor(s): Ponthiere, Gregory.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2012Subject(s): ESPERANZA DE VIDA | POLITICA SOCIAL | PROTECCION SOCIAL | SEGURIDAD SOCIAL | ASPECTOS ECONOMICOSOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 200 (1/2012), p. 41-74Summary: Uno de los éxitos más grandes de nuestras sociedades es que la gente vive más ya que la esperanza de vida en el momento del nacimiento se sitúa por encima de los 80 años. El alargamiento de la vida abre enormes oportunidades para los individuos si los años extra de vida se emplean con buena salud, sin embargo este hecho es a menudo visto como una fuente de problemas para los decisores públicos. El objetivo de este trabajo es examinar los retos clave de las políticas públicas debidos a este incremento en la longevidad. Para cumplir con este propósito, en primer lugar se representan las preferencias individualesy los fundamentos normativos de la economía para de esta forma considerar los retos parael diseño del sistema de seguridad social, políticas de pensiones, políticas de prevención de la salud, laprovisión de cuidados a largo plazo así como parael crecimiento económico en el largo plazo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible en línea a través de la página web del Insituto de Estudios Fiscales. Resumen. Conclusión. Bibliografía. Apéndice.

Uno de los éxitos más grandes de nuestras sociedades es que la gente vive más ya que la esperanza de vida en el momento del nacimiento se sitúa por encima de los 80 años. El alargamiento de la vida abre enormes oportunidades para los individuos si los años extra de vida se emplean con buena salud, sin embargo este hecho es a menudo visto como una fuente de problemas para los decisores públicos. El objetivo de este trabajo es examinar los retos clave de las políticas públicas debidos a este incremento en la longevidad. Para cumplir con este propósito, en primer lugar se representan las preferencias individualesy los fundamentos normativos de la economía para de esta forma considerar los retos parael diseño del sistema de seguridad social, políticas de pensiones, políticas de prevención de la salud, laprovisión de cuidados a largo plazo así como parael crecimiento económico en el largo plazo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha