Normal view MARC view ISBD view

Who's going broke? comparing growth in public healthcare expenditure in ten OECD countries Christian Hagist, Laurence J. Kotlikoff

By: Hagist, Christian.
Contributor(s): Kotlikoff, Laurence J.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2009Subject(s): ASISTENCIA SANITARIA | GASTOS SANITARIOS | ORGANIZACION DE COOPERACION Y DESARROLLO ECONOMICOOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 188 (1/2009), p. 55-72Summary: En los países de la OCDE el gasto público en sanidad ha crecido mucho más rápido que el PIB. ¿Cuánto de este incremento se debe al cambio demográfico frente a un aumento en el nivel de prestación sanitaria ofrecido (gasto por persona por grupos de edad)?Este trabajo responde a esta pregunta para diez países de la OCDE .Australia, Austria, Canadá, Alemania, Japón, Noruega, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos utilizando datos de 1970 hasta 2002. Para todo el grupo de países analizado, el aumento en el nivel de prestación sanitaria explica el 89% del crecimiento del gasto público en sanidad, siendo Noruega, España y Estados Unidos los que registran un mayor incremento anual en el nivel de prestaciones. Demostramos también que permitir el crecimiento sostenido en el nivel de prestaciones sanitarias tiene peligro a largo plazo en países en los que se producirá la jubilación masiva de la llamada generación del baby-boom.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen. Conclusión. Bibliografía. Apéndice.

En los países de la OCDE el gasto público en sanidad ha crecido mucho más rápido que el PIB. ¿Cuánto de este incremento se debe al cambio demográfico frente a un aumento en el nivel de prestación sanitaria ofrecido (gasto por persona por grupos de edad)?Este trabajo responde a esta pregunta para diez países de la OCDE .Australia, Austria, Canadá, Alemania, Japón, Noruega, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos utilizando datos de 1970 hasta 2002. Para todo el grupo de países analizado, el aumento en el nivel de prestación sanitaria explica el 89% del crecimiento del gasto público en sanidad, siendo Noruega, España y Estados Unidos los que registran un mayor incremento anual en el nivel de prestaciones. Demostramos también que permitir el crecimiento sostenido en el nivel de prestaciones sanitarias tiene peligro a largo plazo en países en los que se producirá la jubilación masiva de la llamada generación del baby-boom.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha