The drivers of antitrust effectiveness Joan-Ramon Borrel, Juan Luis Jiménez
By: Borrell Arqué, Joan Ramon
.
Contributor(s): Jiménez, Juan Luis
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2008/185-3 (Browse shelf) | Available | HPE/2008/185-3 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Resumen. Conclusión . Bibliografía.
Este trabajo muestra qué guía la efectividad de la política de competencia utilizando una base de datos internacional sobre la percepción de la efectividad de dicha política. El estudio concluye que la efectividad media depende dela renta per cápita y de liderazgos supranacionales como el ejercido desdeel núcleo de la Unión Europea. Adicionalmente, el trabajo muestra que algunos aspectos del diseño de la política tienen un impacto significativo en susresultados. Así, la efectividad mejora con una aproximación económica a los casos de dominancia y prácticas abusivas. Se demuestra que la efectividad mejora cuando elmandato legal para la política de concentraciones se centraen la competencia en los mercados, más que en el interés general. Además, una política de competencia más proactiva contra los carteles mejora la efectividad y, en particular, son muy valiosos los programas de clemencia.Finalmente, es importante que la autoridad independiente de la competencia tenga la última palabra en cuanto a la prohibición de prácticas restrictivas de la competencia.
There are no comments for this item.