Normal view MARC view ISBD view

Capital público y eficiencia productiva evidencia para la UE-15 Mª Jesús Delgado Rodríguez, Inmaculada Álvarez Ayuso.

By: Delgado Rodríguez, María Jesús.
Contributor(s): Álvarez Ayuso, Inmaculada.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2004Subject(s): INGRESOS PUBLICOS | PRODUCTIVIDAD | DESARROLLO ECONOMICO | UNION EUROPEA | MODELOS ECONOMETRICOSOnline resources: Click here to access online In: Hacienda pública española n. 168, (1/2004), p. 27-46Summary: En este trabajo se mide la eficiencia productiva de los quince Estados miembros de la Unión Europea (UE-15) durante el período 1980-2001, con el objetivo de analizar su evolución y explorar la influencia del capital público. Para ello se utilizara unmodelo de frontera estocástica que permite estimar la eficiencia productiva y determinar los factores que pueden explicar las diferencias existentes entre países. Los stocks de capital público y privado utilizados enesta investigación se han elaborado a partir de información contenida en la base de datos NewCronos, de la que también proceden el resto de variables empleadas. Los resultados muestran en efecto positivo del capital público sobre la producción privada y la eficiencia productiva, siendo más eficientes aquellos países que mantienen una ratio capital público-capital privado menos. Se constata también un proceso de catch-up tecnológico entre los Estados miembros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Bibliografía.

En este trabajo se mide la eficiencia productiva de los quince Estados miembros de la Unión Europea (UE-15) durante el período 1980-2001, con el objetivo de analizar su evolución y explorar la influencia del capital público. Para ello se utilizara unmodelo de frontera estocástica que permite estimar la eficiencia productiva y determinar los factores que pueden explicar las diferencias existentes entre países. Los stocks de capital público y privado utilizados enesta investigación se han elaborado a partir de información contenida en la base de datos NewCronos, de la que también proceden el resto de variables empleadas. Los resultados muestran en efecto positivo del capital público sobre la producción privada y la eficiencia productiva, siendo más eficientes aquellos países que mantienen una ratio capital público-capital privado menos. Se constata también un proceso de catch-up tecnológico entre los Estados miembros.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha