Reparto de trabajo y finanzas públicas en un modelo sencillo de equilibrio general Salvador López
By: López García, Salvador
.
Material type: 





Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2002/161-1 (Browse shelf) | Available | HPE/2002/161-1 |
Resúmen,Conclusiones,Bibliografía
Buena parte de la literatura sobre el reparto de trabajo ha venidoestudiando los efectos de la reducción del tiempo de trabajo sobre la tasa de paro. Se muestra con frecuencia que, en contextos particulares referidos a la tecnología y al mercado de trabajo, el reparto de trabajo puede conducir a un aumento del paro. El objetivo de este artículo es bastante distinto; su enfoque es normativo más que positivo; intenta derivar la regla óptima de reparto de trabajo que adoptaría un gobierno que maximizase el bienestar social en presencia de paro keynesiano ortodoxo y de costes de producción referidos no sólo a las horas detrabajo sino también a los puestos de trabajo. Se demuestra que esta regla depende de los instrumentos fiscales a disposición del gobierno. En cualquier caso, el reparto óptimo de trabajo es en general parcial; es decir, no permite alcanzar el pleno empleo.
There are no comments for this item.