Normal view MARC view ISBD view

Recaudación fiscal derivada del consumo de tabaco en España estimaciones a partir de un modelo de adicción racional José Julián Escario García, José Alberto Molina Chueca

By: Escario, José Julián.
Contributor(s): Molina Chueca, José Alberto.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2000Subject(s): TABACO | CONSUMO | IMPUESTOS | RECAUDACION | MODELOS MATEMATICOS In: Hacienda Pública Española n.153, p. 45-52Summary: En este trabajo cuantificamos la recaudación fiscal derivada del consumo de tabaco en España a partir de las estimaciones obtenidas de un modelo de adicción racional. Con este fin, partimos de una función de utilidad intertemporalmente no separable que nos permite derivar una función de demanda y sus elasticidades, las cuales son estimadas utilizando datos españoles del consumo per cápita del tabaco y del precio durante el periodo 1964-1995. Los resultados obtenidos están de acuerdo con el modelo de adicción racional y, además, revelan que un incremento de la tasa impositiva del 10 por 100 aumenta la recaudación especial a corto plazo en un 6,07 por 100 si dicha varación es anticipada y en un 6,16por 100 si no lo es, mientras que a largo plazo el incremento será más reducido, el 5,42 por 100.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen,Conclusiones,Bibliografía

En este trabajo cuantificamos la recaudación fiscal derivada del consumo de tabaco en España a partir de las estimaciones obtenidas de un modelo de adicción racional. Con este fin, partimos de una función de utilidad intertemporalmente no separable que nos permite derivar una función de demanda y sus elasticidades, las cuales son estimadas utilizando datos españoles del consumo per cápita del tabaco y del precio durante el periodo 1964-1995. Los resultados obtenidos están de acuerdo con el modelo de adicción racional y, además, revelan que un incremento de la tasa impositiva del 10 por 100 aumenta la recaudación especial a corto plazo en un 6,07 por 100 si dicha varación es anticipada y en un 6,16por 100 si no lo es, mientras que a largo plazo el incremento será más reducido, el 5,42 por 100.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha