Normal view MARC view ISBD view

La imposición sobre las bebidas alcohólicas en España una aproximación a sus efectos económicos Ignacio Cruz Padial

By: Cruz Padial, Ignacio.
Material type: ArticleArticlePublisher: 1997Subject(s): BEBIDAS ALCOHOLICAS | IMPUESTOS | ESPAÑA | ASPECTOS ECONOMICOS In: Hacienda Pública Española 141/142, p. 135-163Summary: En este artículo se plantea un análisis empírico de los efectos económicos, que sobre las bebidas alcohólicas con tipo impositivo distinto de cero, origina esta imposición específica. Para ello, mediante las tablas Input-Output, se analiza la incidencia en el empleo en los sectores económicos afectados; asimismo, delimitamos la progresividad y eficiencia de cada una de las bebidas, teniendo en cuenta los efectos sustitutivos que se dan entre ellas. El análisis planteado, se efectúa con los tipos vigentes y datos reales estimados, y realizamos una simulación con unos tipos promedio ponderados de entre los existentes en la Unión Europea. Entre otras conclusiones, se infiere que el incremento de recaudación obtenido, permite internalizar los efectos externos que este tipo de imposición específica ocasiona.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Notes Date due Barcode
IEF
HPE/1997/141/142-7 (Browse shelf) Available En: Hacienda Pública Española; 141/142, 1997; p. 135-163 HPE/1997/141/142-7

Resumen;anexo;bibliografía

En este artículo se plantea un análisis empírico de los efectos económicos, que sobre las bebidas alcohólicas con tipo impositivo distinto de cero, origina esta imposición específica. Para ello, mediante las tablas Input-Output, se analiza la incidencia en el empleo en los sectores económicos afectados; asimismo, delimitamos la progresividad y eficiencia de cada una de las bebidas, teniendo en cuenta los efectos sustitutivos que se dan entre ellas. El análisis planteado, se efectúa con los tipos vigentes y datos reales estimados, y realizamos una simulación con unos tipos promedio ponderados de entre los existentes en la Unión Europea. Entre otras conclusiones, se infiere que el incremento de recaudación obtenido, permite internalizar los efectos externos que este tipo de imposición específica ocasiona.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha