Normal view MARC view ISBD view

Regulación por resultados en el sector sanitario el uso de los años de vida ajustados por la calidad José Luis Pinto Prades, Gwendolyn Morrison

By: Pinto Prades, José Luis.
Contributor(s): Morrison, Gwendolyn.
Material type: ArticleArticlePublisher: 1996Subject(s): SALUD PUBLICA | ECONOMIA DEL BIENESTAR | EVALUACION DE PROYECTOS In: Hacienda Pública Española 139, p. 37-46Summary: El presente artículo persigue un doble objetivo. En primer lugar, presenta la posibilidad de utilizar una medida de resultados para regular la actividad sanitaria. En lugar de controlar el tipo de actividades que los productores deben desarrollar se plantea, como una posible alternativa, la de financiar la actividad del sector sanitario en base a una medida de producto como es los Anos de Vida Ajustados por la Calidad (AVAC). Dada la trascendencia que este cambio podría representar, nos planteamos como segundo objetivo el de tratar la validez teórica de los AVAC en la toma de decisiones sociales. Tratamos de la fundamentación de esta medida tanto desde la perspectiva tradicional de la Economía delBienestar como desde el enfoque, más reciente, del Bienestar Ampliado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Notes Date due Barcode
IEF
HPE/1996/139-3 (Browse shelf) Available En: Hacienda Pública Española; 139, 1996; p. 37-46 HPE/1996/139-3

Resumen;bibliografía

El presente artículo persigue un doble objetivo. En primer lugar, presenta la posibilidad de utilizar una medida de resultados para regular la actividad sanitaria. En lugar de controlar el tipo de actividades que los productores deben desarrollar se plantea, como una posible alternativa, la de financiar la actividad del sector sanitario en base a una medida de producto como es los Anos de Vida Ajustados por la Calidad (AVAC). Dada la trascendencia que este cambio podría representar, nos planteamos como segundo objetivo el de tratar la validez teórica de los AVAC en la toma de decisiones sociales. Tratamos de la fundamentación de esta medida tanto desde la perspectiva tradicional de la Economía delBienestar como desde el enfoque, más reciente, del Bienestar Ampliado.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha