Normal view MARC view ISBD view

Los efectos de la privatización de empresas sobre su comportamiento económico y financiero el caso de REPSOL María José Arcas Pellicer, Francisco Javier Ruiz Cabestre

By: Ruiz Cabestre, Francisco Javier.
Contributor(s): Arcas Pellicer, María José.
Material type: ArticleArticlePublisher: 1999Subject(s): REPSOL | PRIVATIZACIONES | EMPRESAS PUBLICAS | EFICIENCIA In: Hacienda Pública Española 149, p. 21-33Summary: El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de la privatización de empresas sobre su comportamiento económico y financiero, mediante el estudio de un caso concreto, REPSOL. Los resultados muestran, conforme a la teoría, que cuando el gobierno pierde la mayoría de los derechos de voto y el sector es liberalizado, aumenta la eficiencia y la rentabilidad, y disminuye el endeudamiento. Por el contrario, en un entorno fuertemente regulado y sin perder el gobierno el control , los efectos de la OPV no se corresponden con lo previsto. También se constata una reducción de personal y un aumento de las inversiones con anterioridad a la privatización.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Notes Date due Barcode
IEF
hpe/1999/149-2 (Browse shelf) Available Hacienda Pública Española; n. 149; p. 21-33; 1999 hpe/1999/149-2

Resumen, bibliografía, conclusiones

El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de la privatización de empresas sobre su comportamiento económico y financiero, mediante el estudio de un caso concreto, REPSOL. Los resultados muestran, conforme a la teoría, que cuando el gobierno pierde la mayoría de los derechos de voto y el sector es liberalizado, aumenta la eficiencia y la rentabilidad, y disminuye el endeudamiento. Por el contrario, en un entorno fuertemente regulado y sin perder el gobierno el control , los efectos de la OPV no se corresponden con lo previsto. También se constata una reducción de personal y un aumento de las inversiones con anterioridad a la privatización.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha