Normal view MARC view ISBD view

La responsabilidad patrimonial del estado - legislador por la recuperación de las ayudas de estado declaradas ilegales e incompatibles con el derecho de la Unión Europea Yohan Andrés Campos Martínez

By: Campos Martínez, Yohan Andrés.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2017Subject(s): AYUDA ESTATAL | IMPUESTOS | RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA | INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO COMUNITARIO | ESPAÑA In: Revista Quincena Fiscal n. 13, Julio 2017, p. 41-83Summary: El establecimiento de un procedimiento dentro del ordenamiento jurídico nacional para llevar a buen fin la orden emitida por la Unión Europea pararecuperar las ayudas de Estado declaradas como ilegales e incompatibles con el Derecho supranacional presenta una serie de deficiencias que pueden generar una gran cantidad de inconvenientes a la hora de su ejecución. En este trabajo se lleva a cabo un estudio de uno de esos problemas, la obligación de restitución porparte los «beneficiarios» que han recibido las ayudas bajo la legítima confianza en su ordenamiento jurídico sin que dentro del cálculo de la cuantía a reintegrar se tengan en cuenta una serie de gastos, perjuicios, tributos u otros beneficios que los actores sufrieron con ocasión de la recepción, desmonte y ahora la recuperación de una ayuda de Estado devenida ilegal e incompatible con el Derecho de la Unión Europea, y que pueden llegar a generar que el objetivo de mantenerel equilibrio del mercado europeo se vea nuevamente alterado, con lo cual se abriría una puerta para que los afectados por la recuperación de la ayuda en ausencia de medidas que atenúen esas consecuencias nocivas puedan acceder a la reparación de los perjuicios mediante la acción de responsabilidad patrimonial del Estado-Legislador consagrada en el artículo 32.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
IEF
OP 17/2017/13-3 (Browse shelf) Available OP 17/2017/13-3

Disponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del Instituto del Estudios Fiscales. Resumen. Bibliografía.

El establecimiento de un procedimiento dentro del ordenamiento jurídico nacional para llevar a buen fin la orden emitida por la Unión Europea pararecuperar las ayudas de Estado declaradas como ilegales e incompatibles con el Derecho supranacional presenta una serie de deficiencias que pueden generar una gran cantidad de inconvenientes a la hora de su ejecución. En este trabajo se lleva a cabo un estudio de uno de esos problemas, la obligación de restitución porparte los «beneficiarios» que han recibido las ayudas bajo la legítima confianza en su ordenamiento jurídico sin que dentro del cálculo de la cuantía a reintegrar se tengan en cuenta una serie de gastos, perjuicios, tributos u otros beneficios que los actores sufrieron con ocasión de la recepción, desmonte y ahora la recuperación de una ayuda de Estado devenida ilegal e incompatible con el Derecho de la Unión Europea, y que pueden llegar a generar que el objetivo de mantenerel equilibrio del mercado europeo se vea nuevamente alterado, con lo cual se abriría una puerta para que los afectados por la recuperación de la ayuda en ausencia de medidas que atenúen esas consecuencias nocivas puedan acceder a la reparación de los perjuicios mediante la acción de responsabilidad patrimonial del Estado-Legislador consagrada en el artículo 32.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha