Evolutionary stability of Kantian optimization Philip A. Curry, John E. Roemer
By: Curry, Philip A
.
Contributor(s): Roemer, John E
.
Material type: 



Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2012/200-5 (Browse shelf) | Available | HPE/2012/200-5 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible en línea a través de la página web del Insituto de Estudios Fiscales. Resumen. Conclusión. Bibliografía. Apéndice.
En un equilibrio de Nash, los agentes son autárquicos en su protocolo de optimización mientra queen un equilibrio Kantiano optimizan de una manera interdependiente. Típicamente, los economistasen la evolución del homo economicus tratan las preferencias como si fueran determinadas por unproceso de adaptación selectiva, pero manteniendo fijo el protocolo de optimización comoautárquico. Aquí nos preguntamos si la selección natural podría elegir el protocolode optimizaciónentre ser autárquico o independiente. esto es, pueden los jugadores Kantianos, para los que el conceptoestable es el equilibrio Kantiano llevar a los jugadores de nash (para los que el concepto estabe es el equilibrio deNash) a la extinción, o al contrario. la contestación depende de si los jugadorespueden señalizar su tipo a los demás.
There are no comments for this item.