000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02066nab#a2200265#c#4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
IEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20210514123721.0 |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
001129s2000 ESP|| #####0 b|SPA|u |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador de origen |
IEF |
Centro transcriptor |
ES-MaIEF |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
SPA |
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Puig Junoy, Jaume |
9 (RLIN) |
36430 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Una revisión del método de la valoración contingente en salud |
Resto del título |
aspectos metodológicos, problemas prácticos y aplicaciones en España |
Mención de responsabilidad etc. |
Jaime Puig i Junoy, Eulàlia Dalmau i Matarradona |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Fecha de publicación distribución etc. |
2000 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Resúmen,Bibliografía |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario etc. |
En la actualidad existe, en un contexto de redistribución de recursos públicos, un creciente interés para obtener valores monetarios de aquellos bienes o servicios sin un mercado definido. Ello ha contribuido al desarrollo de numerosas técnicas de valoración, directas e indirectas, siendo el Método de la Valoración Contingente (MVC) el más usado y desarrollado en la actualidad. Este método inicialmente utilizado para valorar cuestiones ambientales, está empezando a utilizarse de modo creciente en la valoración de programas cuyo resultado principal es la producción de salud. Este trabajo intenta mostrar cómo la simplicidad del método y su aplicación no se corresponde con su complejidad teórica y aplicada. En el artículo se realiza una revisión de los aspectos metodológicos delmodelo abordando los temas más recientes en el debate científico actual y prestando especial atención a aquellos aspectos relacionados con el medio sanitario. En la parte final del artículo se pasa revista a las aplicaciones del método realizadas en el medio sanitario español, poniendo de relieve tanto sus aspectos diferenciales como las limitaciones de que adolecen. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
SALUD PUBLICA |
9 (RLIN) |
48340 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
VALORACION CONTINGENTE |
9 (RLIN) |
48835 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
POLITICA SANITARIA |
9 (RLIN) |
48069 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
EVALUACION DE PROYECTOS |
9 (RLIN) |
44021 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Dalmau Matarrodona, Eulalia |
9 (RLIN) |
11989 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE |
Título |
Hacienda Pública Española |
Número de control del registro relacionado |
34570 |
Parte(s) relacionada(s) |
n.154, p. 139-158 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Artículos |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|