Can governments signal commitment in privatization sales? (Record no. 66268)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02107nab#a2200265#c#4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210602095345.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 120125s2011 ESP|| #####0 b|ENG|u
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen IEF
Centro transcriptor ES-MaIEF
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente ENG
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Viani, Bruno
9 (RLIN) 59467
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Can governments signal commitment in privatization sales?
Mención de responsabilidad etc. Bruno Viani
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación distribución etc. 2011
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Resumen. Conclusión. Bibliografía.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. La literatura sobre privatizaciones graduales sugiere que los gobiernos pueden enviar señales creíbles a los inversionistas de un compromiso de noexpropiar las ganancias de las empresas privatizadas. La privatización de las empresas estatales de teléfonos alrededor del mundo proporciona una excelente oportunidad para poner a prueba dicha teoría. Usando una muestra de transacciones repetidas se puso a prueba la efectividad de los gobiernos para enviar señales creíbles a los inversionista de un compromisode no expropiación mediante la venta gradual y la transferencia del control de la empresa de manera inmediata. Mediante el uso de regresiones de efectos fijos con datos de panel se obtuvieron estimados consistentes cuando el compromiso de no expropiar es imposible de observar debido a que este es constante en el tiempo. Se aseguró un compromiso de no expropiación constante debido al uso deventas repetidas de la misma empresa efectuadas por la misma administración gubernamental, típicamente dentro de un periodo de dos años. Los resultados ponen en duda la habilidad de los gobiernos para enviar señales creíbles de un compromiso de no expropiación y efectivamente aumentar el valor de las empresas en las privatizaciones. Los resultados son robustos para varias señales probadas.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES
9 (RLIN) 46587
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SECTOR PUBLICO
9 (RLIN) 48359
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PRIVATIZACIONES
9 (RLIN) 48134
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial EXPROPIACION
9 (RLIN) 44104
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hacienda Pública Española
Número de control del registro relacionado 34570
Parte(s) relacionada(s) n. 197 (2/2011), p. 87-110
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso (URI) https://hpe-rpe.org/published-articles/#73-wpfd-197-2-2011
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo IEF 2012-01-25 HPE/2011/197-4 HPE/2011/197-4 2018-02-19 2018-02-19 Artículos

Powered by Koha