La medición de la desigualdad a través de un modelo de elección intertemporal (Record no. 60064)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01767nab#a2200253#c#4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20191024170846.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 030206s2002 uuu|| #####0 b| SPA|u
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen IEF
Centro transcriptor ES-MaIEF
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente SPA
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cutanda Tarín, Antonio
9 (RLIN) 11848
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La medición de la desigualdad a través de un modelo de elección intertemporal
Mención de responsabilidad etc. Antonio Cutanda Tarín
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación distribución etc. 2002
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Resumen. Bibliografía. Conclusiones
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. Este trabajo considera el uso de información individual de consumopara analizar la desigualdad en renta. Dada la presumible asociación entre desigualdad y el nivel de la renta permanente y los problemas asociados a su identificación con datos individuales de ingreso, los datos microeconómicos de consumo se constituyen en una alternativa muy válida para analizar la desigualdad y los cambios en el bienestar. De acuerdo con el modelo de la renta permanente es posible identificar las varianzas permanente y transitoria de la renta a partir de información microeconómica de ambas variables. Este trabajo constituye en ejemplode aplicación de esta metodología con la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF), con el objetivo de analizar la desigualdad en España entre 1985 y1995. Los resultados indican que, a diferencia de lo que ocurre en otras economías, la desigualdad se ha reducido globalmente en España a lo largo de este período.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DESIGUALDAD
9 (RLIN) 42588
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial RENTA PERMANENTE
9 (RLIN) 48264
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial MODELOS MATEMATICOS
9 (RLIN) 47777
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hacienda Pública Española
Número de control del registro relacionado 34570
Parte(s) relacionada(s) n. 163, p. 93-117
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso (URI) https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/hpe/163_Art4.pdf
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículos
Fuente del sistema de clasificación o colocación
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo IEF 2005-04-29 HPE/2002/163-4 HPE/2002/163-4 2018-02-19 2018-02-19 Artículos

Powered by Koha