Una revisión de los modelos de oferta de trabajo (Record no. 57096)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01958nab#a2200253#c#4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190521183028.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 990127s1997 uuu|| #####0 b| |u
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen IEF
Centro transcriptor ES-MaIEF
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Segura Bonet, Marta
9 (RLIN) 40615
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una revisión de los modelos de oferta de trabajo
Mención de responsabilidad etc. Marta Segura Bonet
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación distribución etc. 1997
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Resumen;conclusiones;bibliografía
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. En este artículo se lleva a cabo una revisión de la literatura existente en materia de oferta de trabajo, prestando especial atención a los trabajos empíricos desde la década de los sesenta hasta nuestros días. Siguiendo un orden cronológico, se pueden distinguir tres escenarios claramente diferenciados: el correspondiente a los modelos de primero generacion (first-generation models), el de los modelos de segunda generación (second-generation models) y, por último, los que hemos denominado modelos posteriores a los de segunda generación, para seguir con la terminología propuesta por Heckman, Killingswarth y MaCurdy (1981). Con el fin de describir las etapas seguidas por la investigación en materiade oferta laboral, se realiza un análisis detallado de las hipótesis de partida, de los procedimientos de estimación utilizados, de la especificación econométrica, de las modelizaciones y formas funcionales escodigdas y, finalmente, de losproblemas no resueltos por los distintos cuerpos teóricos anteriormente citados. En la parte final del artículo se pasa revista a los estudios sobre oferta de trabajo realizados en España, poniendo de relieve tanto sus aspectos diferenciales como las limitaciones de que adolecen.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TRABAJO
9 (RLIN) 48201
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial OFERTA Y DEMANDA
9 (RLIN) 47882
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial REFORMA
9 (RLIN) 10750
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESPAÑA
9 (RLIN) 41092
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial MODELOS ECONOMETRICOS
9 (RLIN) 47776
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hacienda Pública Española
Número de control del registro relacionado 34570
Parte(s) relacionada(s) 143, p. 141-149
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículos
Fuente del sistema de clasificación o colocación
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
      Disponible para préstamo IEF 1999-01-27 HPE/1997/143-8 HPE/1997/143-8 2018-02-19 2018-02-19 Artículos En: Hacienda Pública Española; 143; 1997; p. 141-149

Powered by Koha