La medida de la eficiencia técnica en los hospitales públicos andaluces (Record no. 45418)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02081nab#a2200241#c#4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | IEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20190408104206.0 |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA | |
campo de control de longitud fija | 941205s1999 ESP|| #####0 b|SPA|u |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | IEF |
Centro transcriptor | ES-MaIEF |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | SPA |
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Navarro Espigares, José Luis |
9 (RLIN) | 31022 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La medida de la eficiencia técnica en los hospitales públicos andaluces |
Mención de responsabilidad etc. | José Luis Navarro Espigares |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Fecha de publicación distribución etc. | 1999 |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Resumen; bibliografía; conclusiones |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario etc. | Este trabajo analiza la evolución de la eficiencia y el cambio productivo acaecido en los hospitales del Servicio Andaluz de Salud durante los años 1993, 1994 y 1995. Se inicia el trabajo con una introducción a la problemáticade la medida de la eficiencia en el sector de servicios sanitarios y los instrumentos teóricos que aplicaremos en el análisis empírico . Posteriormente, la estimación de los niveles de eficiencia en cada hospital y en el conjunto del Organismo Autónomo se realiza utilizando el Análisis Envolvente de Datos. Las tasas de variación de la eficiencia técnica se calculan por una doble vía, construyendouna frontera conjunta para los tres años y a través de los índices de Malmquistbajo la h´pótesis de tecnología cambiante. Se utilizan tres especificaciones distintas del modelo en base a diferentes niveles de información sobre las variables que representan el output hospitalario. Los resultados obtenidos reflejan quedurante el período analizado se ha producido un aumento de la eficiencia técnica en los hospitales seleccionados. Las tasas de variación de la eficiencia técnica resultan ser mayores cuando utilizamos medidas más sofisticadas del producto hospitalario. Asimismo, cabe destacar el trato más adecuado que reciben los hospitales de grandes dimensiones cuando se utiliza el modelo basado en las estancias esperadas. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | HOSPITALES |
9 (RLIN) | 45452 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | EFICIENCIA |
9 (RLIN) | 43270 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ANDALUCIA |
9 (RLIN) | 18148 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE | |
Título | Hacienda Pública Española |
Número de control del registro relacionado | 34570 |
Parte(s) relacionada(s) | 148, p. 197-226 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Artículos |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Fecha de adquisición | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Disponible para préstamo | IEF | 1999-09-29 | hpe/1999/148-10 | hpe/1999/148-10 | 2018-02-19 | 2018-02-19 | Artículos | Hacienda Pública Española; n. 148; p. 197-226; 1999 |