El fomento de la producción nacional a través del gasto público en la España de la Restauración 1875-1914 (Record no. 25065)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01866nab#a2200301#c#4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210518115023.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 020123s2001 uuu|| #####0 b| SPA|u
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen IEF
Centro transcriptor ES-MaIEF
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente SPA
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Berdún Chéliz, Pilar
9 (RLIN) 6944
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El fomento de la producción nacional a través del gasto público en la España de la Restauración 1875-1914
Mención de responsabilidad etc. Pilar Berdún Chéliz
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación distribución etc. 2001
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Resumen,conclusiones,apéndice,bibliografía
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. Este artículo aborda el análisis, para el período de la Restauración borbónica, de un tipo concreto de intervención pública: los gastos económicosdestinados al estímulo y protección de la producción nacional. El propósito fundamental es evaluar la puesta en práctica de las disposiciones legislativas relacionadas con el fomento de la producción española a través del gasto presupuestario. De este estudio, surgen dos resultados bastante nítidos. En primer lugar, en España se diseñó una política de fomento directo de la producción a imagen de la que se hacía en los principales países europeos. Tras una primera etapa de intentos frustrados, se puede afirmar que, desde 1909, esa política se hace realidad en la legislación. En segundo lugar, esa legislación no tuvo el suficiente respaldo en el Presupuesto, lastrado por la rigidez de una Hacienda pobre en recursos, lo que impidió su desarrollo en una política efectiva.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA ECONOMICA
9 (RLIN) 48066
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial GASTO PUBLICO
9 (RLIN) 44787
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PRODUCCION
9 (RLIN) 48147
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESPAÑA
9 (RLIN) 41092
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INTERVENCION ESTATAL
9 (RLIN) 47509
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial LEGISLACION
9 (RLIN) 47615
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SIGLO XIX
9 (RLIN) 48415
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SIGLO XX
9 (RLIN) 48420
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hacienda pública española
Número de control del registro relacionado 34570
Parte(s) relacionada(s) n. 159, p. 9-42
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo IEF 2005-04-25 HPE/2001/159-1 HPE/2001/159-1 2018-02-19 2018-02-19 Artículos

Powered by Koha