Progreso político y desarrollo económico (Record no. 23795)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02105nab#a2200229#c#4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210514103200.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 001128s2000 uuu|| #####0 b| |u
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen IEF
Centro transcriptor ES-MaIEF
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sáez Lozano, José Luis
9 (RLIN) 6072
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Progreso político y desarrollo económico
Resto del título el caso de Chile
Mención de responsabilidad etc. José Luis Sáez Lozano
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación distribución etc. 2000
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Resumen,Anexo,Conclusiones,Bibliografía
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. Más allá de los juicios de valor que suscite lo acontecido durantela década de los ochenta en América Latina, nosotros pensamos que este período se caracterizó por la consolidación del proceso democratizador de la región. Porel contrario, los años noventa, se están distinguiendo por el progreso y avancede los procesos de integración. Todo ello, viene a corroborar la tesis lanzada por Hirschman en 1994: el ámbito económico y el dominio político están interrelacionados. En este sentido, Chile es un ejemplo paradigmático, que evidencia cómoel crecimiento económico de los últimos años no es ajeno a la restauración del régimen de libertades, ni a la consolidación progresiva de la democracia. Efectivamente, la conclusión más reseñable que se extrae de este estudio empírico es que los gobiernos de esta nueva etapa de convivencia en libertad están actuando de un modo colectivo con las demás instituciones estatales; aunque no renuncian amantener una actitud política ecléctica, que viene marcada por los objetivos electoralistas e ideológicos de los ejecutivos. Si no, cómo se justifican las medidas estabilizadoras articuladas por el gobierno Aylwin antes de las elecciones generales de 1993, con el fin de controlar la inflación; y la actitud continuistadel ejecutivo Frei, aplicando instrumentos económicos que están en sintonía conla política electoralista del anterio ejecutivo
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DESARROLLO ECONOMICO
9 (RLIN) 50224
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CHILE
9 (RLIN) 2961
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DESARROLLO POLITICO
9 (RLIN) 42570
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hacienda Pública Española
Número de control del registro relacionado 34570
Parte(s) relacionada(s) n.153, p. 103-116
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículos
Fuente del sistema de clasificación o colocación
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo IEF 2000-11-28 HPE/2000/153-8 HPE/2000/153-8 2018-02-19 2018-02-19 Artículos

Powered by Koha