000 -CABECERA |
Campo de control de longitud fija |
04050nab a2200265 c 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
Campo de control |
ES-MaIEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
Campo de control |
20240111123508.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
Campo de control de longitud fija |
231226s2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador de origen |
ES-MaIEF |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro transcriptor |
ES-MaIEF |
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
71308 |
Nombre de persona |
Maceda González, Jose Manuel |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Nuevo criterio jurisprudencial en la calificación de los gastos como donativos y liberalidades |
Mención de responsabilidad, etc. |
José Manuel Maceda González |
246 ## - VARIANTES DE TÍTULO |
Título propio/Titulo breve |
New jurisprudential criteria for legal category expenses as gifts and donations |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Nota de sumario, etc. |
Se analiza en el presente trabajo la problemática que se suscita con relativa frecuencia con la Administración Tributaria, al rechazar la deducibilidad de algún gasto al ser calificado como donativo o liberalidad. La Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) y el reglamento que la desarrolla regulan de forma explícita pocas partidas relativas a los gastos deducibles, realizando con carácter general una remisión a normas contables a través del artículo 10.3 LIS, si bien son recogidos en esta norma los gastos no deducibles, entre los que figuran los donativos y liberalidades. Partiendo de que los objetivos contables y tributarios no se encuentran totalmente alineados, la Administración trata de encauzar el control de este tributo, tratando de incorporar sus propios criterios, a través de los pocos reductos que le quedan, y frecuentemente utiliza el concepto de donativos y liberalidades para denegar la deducción de alguno de los gastos, aspecto que genera una gran inseguridad jurídica. La utilización del concepto de liberalidad en el marco de la gestión empresarial resulta altamente controvertido, y contrario al espíritu de la misma, lo que llevado al Tribunal Supremo a establecer una línea jurisprudencial a través de la sentencia de 30 de mayo de 2021, poniendo en relación este concepto con otros parámetros que puedan determinar la deducibilidad de los gastos, como el alcance que se le debe dar a la correlación con los ingresos, parámetros que permitan evaluar la capacidad económica de la empresa, y por último, los elementos a tener en cuenta al calificar un gasto como donativo o liberalidad. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Nota de sumario, etc. |
This paper analyses the problems that arise relatively frequently with the tax authorities when they reject the deductibility of certain expenses because they are classified as donations or gifts. The Corporate Income Tax Law and its implementing regulations explicitly regulate a few items relating to deductible expenses, generally referring to accounting standards through article 10.3 LIS, although non-deductible expenses, including donations and gifts, are included in this regulation. Given that the accounting and tax objectives are not completely aligned, the tax authorities try to control this tax by trying to incorporate their own criteria, through the few remaining strongholds, and frequently use the concept of donations and liberalities to deny the deduction of some of the expenses, an aspect that generates great legal uncertainty. The use of the concept of liberality in the framework of business management is highly controversial, and contrary to the spirit of the same, which has led the Supreme Court to establish a line of jurisprudence through the judgement of 30 May, 2021, relating this concept to other parameters that may determine the deductibility of expenses, such as the scope that should be given to the correlation with income, parameters that allow evaluating the economic capacity of the company, and finally, the elements to be taken into account when classifying an expense as a donation or liberality. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
44856 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
GASTOS |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
42899 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
DONACIONES |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
IMPUESTO DE SOCIEDADES |
9 (RLIN) |
45680 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
41766 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
DECLARACIONES TRIBUTARIAS |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
48119 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONOMICA |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
ELUSION FISCAL |
9 (RLIN) |
43410 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
ESPAÑA |
9 (RLIN) |
41092 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE |
Número de ítem anfitrión |
170940 |
Otro identificador del documento |
OP 17/2023/21 |
Título |
Revista Quincena Fiscal |
Número de control del registro relacionado |
(IEF)90030 |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN) |
1132-8576 |
Parte(s) relacionada(s) |
n. 21, diciembre 2023, p. 149-160 |
942 ## - ELEMENTOS KOHA |
Koha tipo de item |
Artículos |