000 -CABECERA |
Campo de control de longitud fija |
04205nab a2200229 c 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
Campo de control |
ES-MaIEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
Campo de control |
20231222111707.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
Campo de control de longitud fija |
231222s2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador de origen |
ES-MaIEF |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro transcriptor |
ES-MaIEF |
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
71306 |
Nombre de persona |
Serra García, Mónica |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
El papel de la Inteligencia Artificial en la Administración Tributaria y en los contribuyentes |
Parte restante del título |
desafíos y oportunidades |
Mención de responsabilidad, etc. |
Mónica Serra García |
246 ## - VARIANTES DE TÍTULO |
Título propio/Titulo breve |
The role of Artificial Intelligence in Tax Administration and for taxpayers : challenges and opportunities |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Bibliografía, etc. |
Bibliografía |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Nota de sumario, etc. |
En el contexto contemporáneo, se ha presenciado la aparición de la transformación digital como un fenómeno que ha generado un cuestionamiento de las posturas tanto por parte de la Administración como de los contribuyentes, marcando lo que se ha descrito como la más reciente metamorfosis en la relación legal-tributaria. En este contexto dinámico, la inteligencia artificial emerge con un protagonismo destacado como herramienta instrumental tanto para la Administración como para los contribuyentes. El presente estudio tiene como objetivo analizar detalladamente esta transformación digital en el ámbito de la Administración tributaria y su influencia en la esfera del contribuyente. Indudablemente, existen múltiples aspectos a considerar en esta temática. Entre ellos, es de suma importancia destacar el cumplimiento de buenas prácticas por parte del contribuyente y de la Administración, que permita evitar una calificación negativa fundamentada en políticas administrativas de perfilado de contribuyentes, haciendo uso de software inteligente. Al mismo tiempo, surge el interrogante de si resulta necesario fortalecer o ampliar los derechos de los contribuyentes en el contexto de los procedimientos tributarios, en vista del uso cada vez más generalizado de tecnologías avanzadas por parte de la Administración. Mediante este análisis, se busca brindar una visión integral y crítica de los desafíos y oportunidades que la Inteligencia Artificial plantea dentro del ámbito de la Administración tributaria en la actualidad. Se examinan detalladamente las implicaciones de la transformación digital en la relación entre las autoridades fiscales y los contribuyentes, y cómo la inteligencia artificial está adquiriendo un papel preponderante en dicho proceso. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Nota de sumario, etc. |
In the contemporary context, the digital transformation emergence has been seen as a phenomenon that has generated a questioning of positions by the Administration and taxpayers, marking what has been described as the most recent metamorphosis in the legal-tax relationship. In this dynamic context, artificial intelligence emerges with a prominent role as an instrumental tool for both the Administration and taxpayers. The present study analyzes this digital transformation in the field of tax administration and its influence on the taxpayer. Undoubtedly, there are multiple aspects to consider in regards to this topic . Among them, it is of utmost importance to highlight the compliance with good practices by both the taxpayer and the Administration, allowing the avoidance of negative classification based on administrative policies of taxpayer profiling done by using intelligent software. At the same time, the question is whether it is necessary to strengthen or expand taxpayers' rights in the context of tax procedures, given the increasingly widespread use of advanced technologies by the Administration. Through this analysis, the goal is to provide a comprehensive and critical view of the challenges and opportunities that Artificial Intelligence poses within the sphere of tax administration today. The implications of digital transformation in the relationship between tax authorities and taxpayers are examined in detail, as well as how artificial intelligence is taking on a prominent role in this process. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
47498 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
7307 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
ADMINISTRACION TRIBUTARIA |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
41169 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
CONTRIBUYENTES |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE |
Número de ítem anfitrión |
170939 |
Otro identificador del documento |
OP 17/2023/20 |
Título |
Revista Quincena Fiscal |
Número de control del registro relacionado |
(IEF)90030 |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN) |
1132-8576 |
Parte(s) relacionada(s) |
n. 20, noviembre 2023, p. 51-70 |
942 ## - ELEMENTOS KOHA |
Koha tipo de item |
Artículos |