La importancia de las reglas fiscales y la estabilidad económica como mecanismo para preservar la Unión Monetaria (Record no. 147271)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03564nab a2200289 c 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control ES-MaIEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20230331140402.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 230330s2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen ES-MaIEF
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor ES-MaIEF
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 22435
Nombre de persona Izquierdo Llanes, Gregorio
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La importancia de las reglas fiscales y la estabilidad económica como mecanismo para preservar la Unión Monetaria
Mención de responsabilidad, etc. Gregorio Izquierdo Llanes, Nicolás Vicente Regidor
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Durante sus dos décadas de existencia, los países de la Eurozona han podido disfrutar de numerosos beneficios asociados a su moneda única. No obstante, existe un importante margen de mejora en el actual funcionamiento de la Unión Monetaria, que pasa por abordar las principales deficiencias en su diseño y aplicación que se han ido poniendo de relieve a lo largo de los principales hitos acaecidos en este período. A pesar de los mecanismos de gobernanza existentes, los distintos shocks económicos, muy especialmente la crisis de deuda, han puesto de manifiesto que los desequilibrios fiscales de algunos países pueden aumentar de forma excesiva la fragmentación económica y financiera, cristalizándose situaciones asimétricas que minan la efectividad de la transmisión de la política monetaria, y en última instancia, generan incertidumbre sobre la propia perdurabilidad de la Unión Monetaria. Para preservar el euro, al menos veinte años más, se hace necesaria una reforma que refuerce e incentive la corrección de los desequilibrios fiscales, en el marco del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Ahora abandonamos el período marcado por la crisis pandémica, en la que esas reglas fiscales han estado suspendidas de aplicación, es el momento idóneo de abordar esta cuestión, tal y como ha planteado la Comisión Europea.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. During its two decades of existence, the countries of the Eurozone have been able to enjoy numerous benefits associated with the single currency.<br/><br/>However, there is significant room for improvement in the current functioning of the Monetary Union, which involves addressing the main shortcomings in its design and implementation that have been highlighted throughout the main milestones of this period.<br/><br/>Despite existing governance mechanisms and different economic shocks, most notably the debt crisis, have shown that fiscal imbalances in some countries can excessively increase economic and financial fragmentation, crystallizing asymmetric situations that undermine the effectiveness of monetary policy transmission, and ultimately, they create uncertainty about the durability of monetary union. To preserve the euro, at least another 20 years, a reform is necessary to strengthen and encourage the correction of fiscal imbalances, within the framework of the Stability and Growth Pact. Now that we have left the period marked by the pandemic crisis, in which these fiscal rules have been suspended from application, it is the right time to address this issue, as proposed by the European Commission.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 43904
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial EURO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 47497
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INTEGRACION ECONOMICA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 41783
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DEFICIT PUBLICO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 46815
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INFLACION
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DERECHO TRIBUTARIO
9 (RLIN) 42375
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA FISCAL
9 (RLIN) 48067
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 54423
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial UNION EUROPEA
9 (RLIN) 48644
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL- NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 70460
Nombre de persona Vicente Regidor, Nicolás
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Número de ítem anfitrión 169060
Otro identificador del documento OP 23/2023/180
Título Economistas
Número de control del registro relacionado (IEF)21199
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN) 0212-4386
Parte(s) relacionada(s) n. 180, Febrero 2023, p. 54-64
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Koha tipo de item Artículos
Holdings
Suprimido Perdido Estropeado No se presta Localización (Biblioteca) Sublocalización o Colección (subbiblioteca) Fecha de adquisición Koha signatura completa Designación de pieza (código de barras) Koha Fecha de último uso Precio efectivo desde Koha tipo de item
      Disponible para préstamo IEF IEF 2023-03-30 OP 23/2023/180-2 OP 23/2023/180-2 2023-03-30 2023-03-30 Artículos

Powered by Koha