Los determinantes socioeconómicos de la demanda de educación superior en España y la movilidad educativa intergeneracional (Record no. 134327)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02111nab#a2200301#c#4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20191107163328.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 100726s2010 ESP|| #####0 b|ENG|u
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen IEF
Centro transcriptor ES-MaIEF
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente ENG
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gil Izquierdo, María
9 (RLIN) 49565
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los determinantes socioeconómicos de la demanda de educación superior en España y la movilidad educativa intergeneracional
Mención de responsabilidad etc. María Gil Izquierdo, Laura de Pablos y María Martínez
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación distribución etc. 2010
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Resumen. Conclusión. Bibliografía.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. El presente trabajo tiene como objetivos conocer cuáles son los condicionantes de la demanda deeducación superior, así como analizar si existe cierto determinismo intergeneracional de tipo educativo. La base de datos utilizada es la Encuesta de Condiciones de Vida para el periodo 2005. Para la determinación de la función de demanda educativa se utiliza un modelo de doble valla, mientras que la movilidad educativa intergeneracional se estima mediante índices demovilidad y matrices de transición.Los principales resultados, referidos a lademanda de educación superior, confieren un protagonismo clave y positivo a la educación de las madres y a cuestiones de género, mientras que la presencia de menores y de parados en el hogar influye negativamente. Por otra parte, y en relación con la movilidad, se aprecia para el caso español que es más probable que los hijos alcancen mayores niveles educativos que sus padres y que el hecho de que los padres hayan alcanzado la educación superior determinaen gran medida quelos hijos también lo hagan.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
9 (RLIN) 43669
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DEMANDA
9 (RLIN) 41803
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ASPECTOS SOCIALES
9 (RLIN) 32204
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ASPECTOS ECONOMICOS
9 (RLIN) 32202
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESPAÑA
9 (RLIN) 41092
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pablos Escobar, Laura de
9 (RLIN) 33916
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martínez Torres, María
9 (RLIN) 15779
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hacienda Pública Española
Número de control del registro relacionado 34570
Parte(s) relacionada(s) n. 193 (2/2010), p. 75-108
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso (URI) https://hpe-rpe.org/published-articles/#68-wpfd-192-1-2010
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículos
Fuente del sistema de clasificación o colocación
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo IEF 2010-07-26 HPE/2010/193-3 HPE/2010/193-3 2018-02-19 2018-02-19 Artículos

Powered by Koha