000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02151nab#a2200277#c#4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
IEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20191029155206.0 |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
060905s2006 ESP|| #####0 b|ENG|u |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador de origen |
IEF |
Centro transcriptor |
ES-MaIEF |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
ENG |
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Andrés Domingo, Javier |
9 (RLIN) |
1451 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Fiscal rules and macroeconomic stability |
Mención de responsabilidad etc. |
Javier Andrés, Rafael Doménech |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Fecha de publicación distribución etc. |
2006 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario etc. |
En este trabajo se analiza el impacto de las reglas fiscales sobreefectividad de la política fiscal como instrumento de estabilización macroeconómica. En primer lugar, se realiza una panorámica de la evidencia disponible sobre los efectos de la política fiscal en el output a corto plazo y en los tipos deinterés real,la inversión y el crecimiento a largo plazo, y se muestra como el uso de las reglas fiscales ha sido útil para controlar los elevados niveles de deuda pública y déficit. En segundo lugar, se discute si las reglas de consolidación de la deuda implican un deficit menor a cambio de una mayor inestabilidad del output, para lo cual se utilizan representaciones alternativas del mecanismo de sustitución intertemporal en tres modelos estocásticos de equilibrio general dinámico. La conclusión principal es que tanto el impacto de la política fiscal discrecional como la operatividad de los estabilizadores automáticos permanecen en su mayor parte inalterados al utilizar reglas fiscales ambiciosas en la consolidación de la deuda. Por lo tanto, nada impide que las reglas fiscales que tienen por objetivo evitar desviaciones importantes y persistentes de la deuda pública respecto de su objetivo puedan ser un instrumento relevante en la política de estabilización. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
POLITICA FISCAL |
9 (RLIN) |
48067 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
ESTABILIZACION ECONOMICA |
9 (RLIN) |
42545 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
EQUILIBRIO ECONOMICO |
9 (RLIN) |
43701 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
DEFICIT PUBLICO |
9 (RLIN) |
41783 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
DEUDA PUBLICA |
9 (RLIN) |
42647 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Doménech Vilariño, Rafael |
9 (RLIN) |
13336 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE |
Título |
Hacienda Pública Española |
Número de control del registro relacionado |
34570 |
Parte(s) relacionada(s) |
n. 176 (1/2006), p. 9-41 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso (URI) |
https://hpe-rpe.org/published-articles/#52-wpfd-176-1-2006 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|