000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02032nab#a2200265#c#4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
IEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20221121171330.0 |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
990128s1998 uuu|| #####0 b| |u |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador de origen |
IEF |
Centro transcriptor |
ES-MaIEF |
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Portillo Navarro, María José |
9 (RLIN) |
36023 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La flexibilidad tributaria en España entre dos reformas tributarias : 1940-1957 |
Mención de responsabilidad etc. |
María José Portillo Navarro |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Fecha de publicación distribución etc. |
1998 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Resumen; bibliografía; conclusiones |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario etc. |
La reforma tributaria realizada en 1940 por J. Larraz supuso la elevación generalizada de los tipos e gravamen y de la presión fiscal. Ello implicó un aumento de la recaudación impositiva, fundamentalmente de la imposición indirecta, ya que la contribución de usos y consumos mostró ráapidamente su potencia recaudatoria. Esta reforma tributaria supone el punto de partida desde el que nos disponemos a abordar el estudio de la recaudación impositiva obtenida desde 1940 hasta la reforma tributaria realizada por Navarro Rubio en 1957. Para ello,hemos relacionado las cifras recaudatorias con la evolución del PIBcf por sectores y de la Renta Nacional, en un intento de enlazar varaciones económicas y recaudatorias en los diferentes subperíodos en los que hemos dividido la serie. Para un mayor conocimiento de las relaciones entre las variables anteriormente comentadas, hemos obtenido el coeficiente la flexibilidad tributaria a través del estudio de las variaciones relativas de la recaudación impositiva y de la renta nacional a lo largo de estos años, en función de los subperíodos en los que hemos dividido la serie, para finalizar afirmando o no la flexibilidad del sistema impositivo en estos años. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
RECAUDACION |
9 (RLIN) |
48197 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
IMPUESTOS |
9 (RLIN) |
47460 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
REFORMA |
9 (RLIN) |
10750 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
RENTA NACIONAL |
9 (RLIN) |
48262 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
ESPAÑA |
9 (RLIN) |
41092 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
ANÁLISIS ESTADÍSTICO |
9 (RLIN) |
25835 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE |
Título |
Hacienda Pública Española |
Número de control del registro relacionado |
34570 |
Parte(s) relacionada(s) |
144, p. 153-173 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Artículos |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|