Sector exterior y desarrollo en la economía española contemporánea (Record no. 125247)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01903nab#a2200253#c#4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | IEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20180219172836.0 |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA | |
campo de control de longitud fija | 980123s1997 uuu|| #####0 b| |u |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | IEF |
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Serrano Sanz, José María |
9 (RLIN) | 40828 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Sector exterior y desarrollo en la economía española contemporánea |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Fecha de publicación distribución etc. | 1997 |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Resumen.- Bibliografía |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario etc. | El comportamiento del sector exterior en relación con el proceso de desarrollo de la economía española contemporánea es el objeto del presente trabajo. En primer lugar, se examina el comercio y la orientación de la política comercial en tras grandes etapas: del arancel Figuerola a la Guerra Civil, de dos decenios de la introversión y la etapa de apertura desde el Plan de Estabilización a la incorporación a Europa en 1986. Después se analiza cómo se han reflejadolas distintas etapas del desarrollo español en el sector exterior y cuál ha sido el papel de éste último en dicho proceso. La aplicación del modelo de Thirlwall permite comprobar que a lo largo de casi todo el período la balanza comercial ha constituido una restricción por el juego de las funciones de importación y exportación, que sólo se ha podido superar en ocasiones gracias a las entradas porinvisibles. En ese contexto, el sesgo proteccionista característico de la economía española ha tenido un cierto componente de política defensiva, que se ha podido superar en los últimos decenios gracias al reflejo del desarrollo en la balanza comercial y la mayor estabilidad de los invisibles. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | COMERCIO EXTERIOR |
9 (RLIN) | 38197 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | DESARROLLO ECONOMICO |
9 (RLIN) | 50224 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ESPAÑA |
9 (RLIN) | 41092 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | PROTECCIONISMO |
9 (RLIN) | 48174 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | POLITICA COMERCIAL |
9 (RLIN) | 48051 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE | |
Título | Papeles de Economia Española, n. 73, 1997 |
Parte(s) relacionada(s) | p. 308-335 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Artículos |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
-- | 88151 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Fecha de adquisición | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Disponible para préstamo | IEF | 1998-01-23 | OP 1/1997/73-27 | OP 1/1997/73-27 | 2018-02-19 | 2018-02-19 | Artículos | En: Papeles de Economía Española, n.73, 1997; p. 308-335 |