Freitas, Jenny de
A probabilistic voting model of progressive taxation with incentive effects / Jenny De Freitas .-- , 2009
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
El propósito de este trabajo es mostrar bajo qué condiciones un impuesto sobre la renta de tipo marginal progresivo surge como consecuencia de la competencia entre dos partidos políticos, cuando la oferta de trabajo es elástica y los candidatos no conocen con certeza las decisiones de voto de los electores. Suponiendo que la elasticidad renta de la oferta de trabajo es decreciente, si seguimos a Coughliny Nitzan (1981), ambos candidatos escogerán únicamente impuestos de tipo marginal progresivo en equilibrio. Si, adoptamos más bien el modelo probabilístico de Lindbeck y Weibull (1987), el esquema impositivo de equilibrio será progresivo si el poder político del votante con mayor renta es suficientemente bajo. El grado de progresividad disminuye con la polarización de la población.
IMPUESTOS
PROGRESIVIDAD
MERCADO DE TRABAJO
ELASTICIDAD
ELECCIONES
PARTIDOS POLITICOS
VOTO
MODELOS ECONOMETRICOS
Hacienda Pública Españolan. 190 (3/2009), p. 9-26
A probabilistic voting model of progressive taxation with incentive effects / Jenny De Freitas .-- , 2009
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
El propósito de este trabajo es mostrar bajo qué condiciones un impuesto sobre la renta de tipo marginal progresivo surge como consecuencia de la competencia entre dos partidos políticos, cuando la oferta de trabajo es elástica y los candidatos no conocen con certeza las decisiones de voto de los electores. Suponiendo que la elasticidad renta de la oferta de trabajo es decreciente, si seguimos a Coughliny Nitzan (1981), ambos candidatos escogerán únicamente impuestos de tipo marginal progresivo en equilibrio. Si, adoptamos más bien el modelo probabilístico de Lindbeck y Weibull (1987), el esquema impositivo de equilibrio será progresivo si el poder político del votante con mayor renta es suficientemente bajo. El grado de progresividad disminuye con la polarización de la población.
IMPUESTOS
PROGRESIVIDAD
MERCADO DE TRABAJO
ELASTICIDAD
ELECCIONES
PARTIDOS POLITICOS
VOTO
MODELOS ECONOMETRICOS
Hacienda Pública Españolan. 190 (3/2009), p. 9-26