Molina Chueca, José Alberto
Cuantificación del bienestar individual y social derivado del consumo de tabaco en España / José Alberto Molina Chueca .-- , 1999
Resumen,bibliografía,conclusiones
En este trabajo hemos utilizado el excedente del consumidor y la varación del excedente del consumidor para cuantificar numéricamente el bienestarindividual y social que supone el consumo de tabaco en España durante las tres últimas décadas. En primer lugar, hemos estimado una ecuación de demanda dinámica que nos ha permitido constatar que el tabaco constituye un bien normal de primera necesidad con una demanda decreciente e inelástica y, en segundo lugar, que dicho consumo es complementario del agregado otros bienes. Sobre la base de los parámetros estamos de dicha función, hemos calculado los indicadores de bienestar comprobando que tanto consumidor representativo como la sociedad en su conjunto han revelado claramente un bienestar positivo derivado del consumo de tabaco.
BIENESTAR SOCIAL
CONSUMO
TABACO
ESPAÑA
MODELOS MATEMATICOS
Hacienda Pública Española148, p. 187-196
Cuantificación del bienestar individual y social derivado del consumo de tabaco en España / José Alberto Molina Chueca .-- , 1999
Resumen,bibliografía,conclusiones
En este trabajo hemos utilizado el excedente del consumidor y la varación del excedente del consumidor para cuantificar numéricamente el bienestarindividual y social que supone el consumo de tabaco en España durante las tres últimas décadas. En primer lugar, hemos estimado una ecuación de demanda dinámica que nos ha permitido constatar que el tabaco constituye un bien normal de primera necesidad con una demanda decreciente e inelástica y, en segundo lugar, que dicho consumo es complementario del agregado otros bienes. Sobre la base de los parámetros estamos de dicha función, hemos calculado los indicadores de bienestar comprobando que tanto consumidor representativo como la sociedad en su conjunto han revelado claramente un bienestar positivo derivado del consumo de tabaco.
BIENESTAR SOCIAL
CONSUMO
TABACO
ESPAÑA
MODELOS MATEMATICOS
Hacienda Pública Española148, p. 187-196