Romero Jordán, Desiderio

Eficacia de los incentivos fiscales a la inversión en el I+D en España en los años noventa / Desiderio Romero Jordán, José Félix Sanz Sanz .-- , 2007


Resumen. Conclusión . Bibliografía. Anexo.

Este trabajo analiza la eficacia de los incentivos fiscales a la inversión en I+D en España. Para ello se utiliza una muestra de empresas manufactureras referida al periodo 1990 a 2001. Los resultados muestran que el crédito fiscal, y en menor medida las amortizaciones, son instrumentos adecuados para reducir el precio de la I+D. Sin embargo, la respuesta de la inversión a tales variaciones en precio es moderada ya que las elasticidades oscilan entre -0,98 y -1,01. Asimismo, cada unidad monetaria adicional de gasto fiscal general 1,24 y 1,26 unidades monetarias de inversión bruta. Por último, los resultados indican quela relación entre activos fijos productivos e I+D es muy débil.


EMPRESAS MANUFACTURERAS
INVERSIONES EMPRESARIALES
INVESTIGACION
DESARROLLO TECNOLOGICO
INCENTIVOS FISCALES
ELASTICIDAD
ANALISIS COSTE BENEFICIO
ESPAÑA


Sanz Sanz, José Félix

Hacienda Pública Españolan. 183 (4/2007), p. 9-32

Powered by Koha