Nasarre Serrano, Tomás
Finanzas sostenibles el reglamento de calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza / Tomás Nasarre Serrano y Antonio Ortiz Fernández
Bibliografía
Durante la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea, se lograron avances notables en la regulación de las finanzas sostenibles, cuya intensa agenda normativa se inició en 2018. Como principal hito de la Presidencia en este ámbito cabe señalar la aprobación de la Orientación General del Consejo sobre el Reglamento de Calificaciones Ambientales, Sociales y de Gobernanza, lo cual convierte a la Unión Europea en la primera jurisdicción desarrollada en regular esta actividad. Se trata de un mercado que lleva varios años en clara expansión, pero que presenta diversas deficiencias que el Reglamento busca abordar, en particular, relacionadas con la falta de transparencia sobre la metodología y las fuentes de datos que usan los proveedores, así como con la presencia de conflictos de intereses entre las funciones de calificación y asesoramiento.
FINANZAS
VALORACIONES
CALIFICACIONES CREDITICIAS
TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
REGLAMENTOS
Ortiz Fernández, Antonio
Información Comercial Española : Revista de Economía 0019-977X n. 937, octubre-noviembre-diciembre 2024, p. 97-106
Finanzas sostenibles el reglamento de calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza / Tomás Nasarre Serrano y Antonio Ortiz Fernández
Bibliografía
Durante la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea, se lograron avances notables en la regulación de las finanzas sostenibles, cuya intensa agenda normativa se inició en 2018. Como principal hito de la Presidencia en este ámbito cabe señalar la aprobación de la Orientación General del Consejo sobre el Reglamento de Calificaciones Ambientales, Sociales y de Gobernanza, lo cual convierte a la Unión Europea en la primera jurisdicción desarrollada en regular esta actividad. Se trata de un mercado que lleva varios años en clara expansión, pero que presenta diversas deficiencias que el Reglamento busca abordar, en particular, relacionadas con la falta de transparencia sobre la metodología y las fuentes de datos que usan los proveedores, así como con la presencia de conflictos de intereses entre las funciones de calificación y asesoramiento.
FINANZAS
VALORACIONES
CALIFICACIONES CREDITICIAS
TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
REGLAMENTOS
Ortiz Fernández, Antonio
Información Comercial Española : Revista de Economía 0019-977X n. 937, octubre-noviembre-diciembre 2024, p. 97-106