Puchol Tur, Teresa
El futuro impuesto sobre plásticos no reutilizables / Teresa Puchol Tur .-- , 2021
The future tax on non-reusable plastics
Disponible también en formato electrónico.
Resumen.
Bibliografía
El objeto de estudio del presente artículo es el proyectado impuesto sobre los plásticos de un solo uso del anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados del 2 de junio de 2020, que transpone la Directiva 2018/851 y la Directiva 2019/904 a la legislación española. El objetivo que se persigue con la introducción de este nuevo impuesto es la reducción del consumo de los plásticos de un solo uso. El trabajo se estructura en siete apartados: se empieza con una introducción, seguidamente se expone un estudio de la Directiva 2019/904. En el tercero apartado se explica en términos económicos como un impuesto puede disuadir un consumo. A continuación, se muestra los países europeos que han optado por introducir un impuesto similar. En el quinto se analiza la fiscalidad ambiental en España de forma breve y en el sexto de estudia el futuro impuesto a los plásticos de un solo uso. Para finalizar el trabajo se exponen las principales conclusiones.
PLASTICOS
IMPUESTOS
MEDIO AMBIENTE
EXTRAFISCALIDAD
ESPAÑA
Revista Quincena Fiscal 1132-8576n. 4, Febrero 2021, p. 71-104
El futuro impuesto sobre plásticos no reutilizables / Teresa Puchol Tur .-- , 2021
The future tax on non-reusable plastics
Disponible también en formato electrónico.
Resumen.
Bibliografía
El objeto de estudio del presente artículo es el proyectado impuesto sobre los plásticos de un solo uso del anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados del 2 de junio de 2020, que transpone la Directiva 2018/851 y la Directiva 2019/904 a la legislación española. El objetivo que se persigue con la introducción de este nuevo impuesto es la reducción del consumo de los plásticos de un solo uso. El trabajo se estructura en siete apartados: se empieza con una introducción, seguidamente se expone un estudio de la Directiva 2019/904. En el tercero apartado se explica en términos económicos como un impuesto puede disuadir un consumo. A continuación, se muestra los países europeos que han optado por introducir un impuesto similar. En el quinto se analiza la fiscalidad ambiental en España de forma breve y en el sexto de estudia el futuro impuesto a los plásticos de un solo uso. Para finalizar el trabajo se exponen las principales conclusiones.
PLASTICOS
IMPUESTOS
MEDIO AMBIENTE
EXTRAFISCALIDAD
ESPAÑA
Revista Quincena Fiscal 1132-8576n. 4, Febrero 2021, p. 71-104