Toribio Bernárdez, Luis
La fiscalidad de los ingresos que surgen por el uso de redes sociales y páginas web gratuitas ( en un contexto de revisión de los impuestos sobre las grandes empresas de la economía digital ) / Luis Toribio Bernárdez .-- , 2019
Disponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
Resumen.
Bibliografía.
En los últimos años, el Derecho Tributario ha venido poniendo el foco en las nuevas realidades surgidas de la economía digital, tanto en las grandes empresas del sector como en los profesionales que han convertido las redes sociales en su medio de vida. En el presente estudio reflexionamos sobre el régimen fiscal de los ingresos que llegan a percibir estos sujetos (YouTubers, Instagramers, Influencers, …), centrándonos en algunas cuestiones prácticas particularmente conflictivas: la
creación de sociedades interpuestas; los traslados de residencia a territorios de baja tributación; o las dudas sobre la calificación en el IRPF de los rendimientos obtenidos.
ECONOMÍA DIGITAL
REDES SOCIALES
RENTA
IMPUESTOS
EMPRESAS MULTINACIONALES
RESIDENCIA FISCAL
ESPAÑA
Carta Tributaria : Revista de Opinión 2443-9843 [papel] n. 52, Julio 2019, p. 23-39
La fiscalidad de los ingresos que surgen por el uso de redes sociales y páginas web gratuitas ( en un contexto de revisión de los impuestos sobre las grandes empresas de la economía digital ) / Luis Toribio Bernárdez .-- , 2019
Disponible también en formato electrónico en la Biblioteca del IEF.
Resumen.
Bibliografía.
En los últimos años, el Derecho Tributario ha venido poniendo el foco en las nuevas realidades surgidas de la economía digital, tanto en las grandes empresas del sector como en los profesionales que han convertido las redes sociales en su medio de vida. En el presente estudio reflexionamos sobre el régimen fiscal de los ingresos que llegan a percibir estos sujetos (YouTubers, Instagramers, Influencers, …), centrándonos en algunas cuestiones prácticas particularmente conflictivas: la
creación de sociedades interpuestas; los traslados de residencia a territorios de baja tributación; o las dudas sobre la calificación en el IRPF de los rendimientos obtenidos.
ECONOMÍA DIGITAL
REDES SOCIALES
RENTA
IMPUESTOS
EMPRESAS MULTINACIONALES
RESIDENCIA FISCAL
ESPAÑA
Carta Tributaria : Revista de Opinión 2443-9843 [papel] n. 52, Julio 2019, p. 23-39