Prieto Guijarro, Ángel M.
Economías de escala, densidad y alcance en la previsión pública de infraestructura básica municipal / Ángel M. Prieto, José L. Zofio, Inmaculada Álvarez .-- , 2009
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
Las Entidades Locales desarrollan su gestión presupuestaria en un entorno complejo establecido por la normativa estatal, autonómica y local. Se encuentran condicionadas por la presión de los ciudadanos por mejores servicios públicos y por mayor nivel de eficiencia en el gasto. Las normativas establecen, mediante pautas emanadas de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, programas de cooperación económica con las Entidades Locales para proveer infraestructura, que se concreta en stock municipal. En este artículo se estiman, medianteuna función de costes translogarítmica,las economías de escala, densidad y alcance en la provisión de infraestructura básica, mostrandoimportantes ineficiencias derivadas de un tamaño municipal subóptimo. Ello supone un sobrecostede provisión cuantioso tanto en términos del stock como de la cooperación económicaa lasinversiones. La información estadística, referida a Castilla y León, proviene de la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales y una Base de Precios determinada por la mejor práctica técnica ingenieril.
ECONOMIAS DE ESCALA
PRESUPUESTOS LOCALES
INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA
CASTILLA Y LEON
Zofío Prieto, Jose Luis
Álvarez Ayuso, Inmaculada
Hacienda Pública Españolan. 190 (3/2009), p. 59-94
Economías de escala, densidad y alcance en la previsión pública de infraestructura básica municipal / Ángel M. Prieto, José L. Zofio, Inmaculada Álvarez .-- , 2009
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
Las Entidades Locales desarrollan su gestión presupuestaria en un entorno complejo establecido por la normativa estatal, autonómica y local. Se encuentran condicionadas por la presión de los ciudadanos por mejores servicios públicos y por mayor nivel de eficiencia en el gasto. Las normativas establecen, mediante pautas emanadas de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, programas de cooperación económica con las Entidades Locales para proveer infraestructura, que se concreta en stock municipal. En este artículo se estiman, medianteuna función de costes translogarítmica,las economías de escala, densidad y alcance en la provisión de infraestructura básica, mostrandoimportantes ineficiencias derivadas de un tamaño municipal subóptimo. Ello supone un sobrecostede provisión cuantioso tanto en términos del stock como de la cooperación económicaa lasinversiones. La información estadística, referida a Castilla y León, proviene de la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales y una Base de Precios determinada por la mejor práctica técnica ingenieril.
ECONOMIAS DE ESCALA
PRESUPUESTOS LOCALES
INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA
CASTILLA Y LEON
Zofío Prieto, Jose Luis
Álvarez Ayuso, Inmaculada
Hacienda Pública Españolan. 190 (3/2009), p. 59-94