Riera Micaló, Pere
Diseño de pagos para aproximaciones no paramétricas en valoración contingente con formato dicotómico simple / Pere Riera , Raúl Brey, Guillermo Gándara .-- , 2008
Resumen. Conclusión . Bibliografía.
Este artículo estudia el efecto del número de pagos distintos considerados en un ejercicio de valoración contingente con formato dicotómico simpleen la estimación no paramétrica de la media de las disposiciones a pagar máximas. Para ello, se realizan diversos experimentos de simulación considerando distintos procedimientos de estimación no paramétricos, números de pagos, distribución de pagos, tamaños muestrales y distribuciones de la disposición a pagar para la población simulada. Los criterios empleados para analizar el impacto del número de pagos en cada experimento son: (1) el error cuadrático medio de las diferencias entre la media de la máxima disposición a pagar estimada y la real, y (2)un contraste de igualdad entre la media estimada y la real. La principal conclusión es que resulta aconsejable incluir un número de pagos distintos superior al empleado habitualmente en la literatura para estimaciones no paramétricas.
PAGO
VALORACION CONTINGENTE
MODELOS DE SIMULACIÓN
Brey Sánchez, Raúl
Gándara, Guillermo
Hacienda Pública Españolan. 186 (3/2008), p. 43-60
Diseño de pagos para aproximaciones no paramétricas en valoración contingente con formato dicotómico simple / Pere Riera , Raúl Brey, Guillermo Gándara .-- , 2008
Resumen. Conclusión . Bibliografía.
Este artículo estudia el efecto del número de pagos distintos considerados en un ejercicio de valoración contingente con formato dicotómico simpleen la estimación no paramétrica de la media de las disposiciones a pagar máximas. Para ello, se realizan diversos experimentos de simulación considerando distintos procedimientos de estimación no paramétricos, números de pagos, distribución de pagos, tamaños muestrales y distribuciones de la disposición a pagar para la población simulada. Los criterios empleados para analizar el impacto del número de pagos en cada experimento son: (1) el error cuadrático medio de las diferencias entre la media de la máxima disposición a pagar estimada y la real, y (2)un contraste de igualdad entre la media estimada y la real. La principal conclusión es que resulta aconsejable incluir un número de pagos distintos superior al empleado habitualmente en la literatura para estimaciones no paramétricas.
PAGO
VALORACION CONTINGENTE
MODELOS DE SIMULACIÓN
Brey Sánchez, Raúl
Gándara, Guillermo
Hacienda Pública Españolan. 186 (3/2008), p. 43-60