Rahona López, Marta

La influencia del entorno socioeconómico en la realización de estudios universitarios una aproximación al caso español en la década de los noventa / Marta Rahona López .-- , 2006


Bibliografía.

Desde las últimas décadas del siglo XX, la educación universitariaen España ha experimentado un intenso crecimiento, impulsado por una serie de cambios socioeconómicos acaecidos en nuestro país, así como por el desarrollo de diversas políticas educativas. Así, ciertos autores (Mora, 1997; Lamo de Espinosa 2000) estiman que en pocos años la Universidad española ha pasado de ser una institución formadora de élites a una Universidad de masas. En este contexto, el propósito de este trabajo es analizar si, en la actualidad, todos los individuostienen las mismas posibilidades de cursar estudios universitarios o si, por el contrario, esta probabilidad depende de sus características socioeconómicas, como ha sido tradicional en nuestro país en épocas anteriores. A partir de los microdatos del Módulo de Transición de la Educación al Mercado Laboral se plantean diversos modelos logit que permiten cuantificar la influencia de las caracterísiticas personales, familiares y regionales del individuo en sus decisiones educativas. Uno de los principales resultados obtenidos es que, a pesar del proceso de apertura de la Universidad española en las últimas décadas, el entorno socioeconómico del individuo continúa influyendo en la realización de estudios universitarios, por lo cual no se puede afirmar que la igualdad de oportunidades en este nivel educativo haya sido totalmente alcanzada.


ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDADES
ASPECTOS SOCIALES
IGUALDAD
POLITICA EDUCATIVA
ESPAÑA
MODELOS ECONOMETRICOS

Hacienda Pública Españolan. 178 (3/2006), p. 55-80

Powered by Koha