000 01864nab#a2200265#c#4500
999 _c99856
_d99856
003 IEF
005 20210528130139.0
008 100510s2010 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aPrado Domínguez, A. Javier
_97906
245 _aCompetencia e incentivos a la cooperación en la interacción de grupos de interés que pretenden aumentar su influencia política directa
_b ¿cuál es la importancia de la presión política?
_c A. Javier Prado - Domínguez, Antonio García- Lorenzo
260 _c2010
500 _aResumen. Conclusión. Bibliografía.
520 _aEn este trabajo se estudian las interacciones GIDI-gobierno mediante la presión política, en un contexto de relación de agencia y presencia de información relevante. En concreto, se examinan esas interacciones cuando la relación de agencia se produce con información simétrica y se construye un modelo parainvestigar las interacciones GIDI-gobierno en un entorno de relación de agenciae información asimétrica donde los grupos pueden actuar de manera competitiva ocooperativa. El modelo señala quela utilidad esperada por el gobierno es mayor cuando los GIDI actúan cooperativamente, pues dicha utilidad cuando los GIDI presionan independientemente se limita exclusivamente a la de reserva. La cooperación genera un tipo de relaciones basadas en la credibilidad que beneficia al gobierno y a los GIDI, razón por la cual éstas tenderán a consolidarse.
650 4 _aGRUPOS DE PRESION
_945117
650 4 _aGOBIERNO
_944995
650 4 _aINFORMACION PRIVILEGIADA
_946923
700 1 _aGarcía Lorenzo, Antonio
_9803
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 192 (1/2010), p. 105-125
856 _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#68-wpfd-192-1-2010
942 _cART
_2udc
942 _2udc